España se divide en dos grupos: los que no pueden comer nada al levantarse y los que no perdonan el desayuno. Si eres de los que pertenece a este último grupo, seguramente lo primero que hagas nada más despertarte sea tomar un café. Ya sea solo o con lecha, el café suele ser la opción favorita de muchos ciudadanos para comenzar el día con energía.
Publicidad
Si eres de los que opta por tomarlo con leche, seguro que te has preguntado en más de una ocasión cuál es la mejor opción dada la gran variedad que podemos encontrar actualmente en los supermercados: desnatada, entera, de avena, de soja... etc.
A esta cuestión ha respondido la doctora en Farmacia y nutricionista Boticaria García, quien ha ganado especial repercusión a través de sus redes sociales y sus apariciones en distintos medios de comunicación abordando diferentes temas de salud y alimentación.
A través de su cuenta de Instagram, la nutricionista ha explicado las diferencias entre las diferentes variantes de leches que se comercializan. «Tradicionalmente, los lácteos enteros se han considerado la opción menos saludable porque tienen grasas saturadas, pero ahora sabemos que las grasas de las leche no son tan malas como se pensaba», comienza diciendo la experta al principio del vídeo.
En el vídeo, Boticaria hace una representación de una conversación entre dos personas, donde esta segunda asegura: «He leído la etiqueta y la leche entera tiene más calorías que la leche desnatada. Entonces, digo yo, que será mejor la desnatada».
Publicidad
Algo que la nutricionista desmiente asegurando que a las calorías hay que ponerlas en su contexto y que lo que realmente cuenta es el total de calorías que ingerimos a lo largo del día. «Para empezar, esta grasa de los lácteos tiene un efecto saciante que perdemos con los lácteos desnatados», asegura García, dando a entender que al saciarnos menos con la leche desnatada, es posible que comamos más de cualquier otro alimento y piquemos entre horas, algo que nos haría subir de peso.
Además, ha explicado que como el sabor de la leche desnatada es menos sabroso, muchas personas terminan echándole azúcar o cualquier otro edulcorante, algo que hace menos saludable esta opción. También recalca que no es lo mismo tomarse un café con leche desnatada que tomarse tres o cuatro al día. «Si tomamos mucha leche desnatada, podríamos estar tomando tantas kilocalorías como si tomamos menos leche entera», señala.
Publicidad
Finalmente, la experta agrega que en nutrición «nada es blanco o negro» y con respecto al consumo de la leche todo va a depender «del objetivo que tenga la persona con la dieta y del resto de alimentos que tome a lo largo del día», concluye.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.