Con la entrada en vigor del nuevo registro obligatorio de viajeros en España, se ha intensificado el debate sobre la protección de los datos personales en establecimientos hoteleros. Este reglamento requiere que los hoteles recopilen información detallada de cada huésped, una medida que, aunque busca reforzar la seguridad, también genera inquietudes sobre posibles vulneraciones de la privacidad. En este contexto, Bruno Pérez Juncà, experto en ciberseguridad y perito informático, ha emitido una advertencia contundente sobre los riesgos asociados a la entrega de datos personales al registrarse en un hotel.
Publicidad
En una intervención en el programa 'Tot es mou' de TV3, Pérez Juncà ha subrayado la importancia de actuar con precaución en estas situaciones. «Yo cuando voy a un hotel nunca doy mi DNI», ha asegurado explicando que, en lugar de entregar el documento físico para ser fotocopiado o escaneado, prefiere mostrarlo únicamente para su identificación y, si es necesario, enviar una copia por correo electrónico. Eso sí, recomienda que esta copia sea enviada en blanco y negro, con una marca de agua que indique que se trata de una copia.
En este sentido, el experto ha alertado de que entregar el DNI físico supone un riesgo significativo para la seguridad de la información personal, ya que podría ser utilizado con fines fraudulentos. «Con un DNI te crean un número de cuenta en un banco cualquiera y te la lían parda», ha advertido. Por este motivo, ha insistido en que los huéspedes deben evitar a toda costa entregar el documento original.
Otro aspecto que ha abordado Pérez Juncà es el manejo del número de teléfono. «Yo no lo digo por voz. Pido un trozo de papel y un lápiz y apunto mis datos», ha relatado, justificando esta medida por la posibilidad de que alguien esté grabando la conversación con un teléfono móvil sin que el afectado lo sepa. Según él, compartir información personal de manera verbal puede ser un error, especialmente en lugares concurridos donde resulta complicado controlar quién puede estar escuchando o registrando los datos.
El especialista ha enfatizado la importancia de estar atentos al entorno y de no proporcionar información de manera descuidada. «Siempre tenéis que vigilar a este entorno que tenéis, a esta gente que os están escuchando», ha señalado, insistiendo en que hay que ser conscientes de los riesgos que implica compartir datos personales, incluso en situaciones aparentemente seguras como un registro en un hotel.
Publicidad
Pérez Juncà ha concluido su intervención reiterando la necesidad de proteger el DNI y evitar compartir datos de forma indiscriminada. «El DNI nunca se entrega» y es fundamental «vigilar al entorno y no cantar los datos», ha sentenciado.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.