![Cuánto dinero puedo tener en el banco: el importante aviso de la OCU | La advertencia de la OCU sobre el dinero que tienes ahorrado en la cuenta](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202208/29/media/cortadas/virginia-carrasco-abuelos-cajero-k7sH-U1701099954587pSH-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Cuánto dinero puedo tener en el banco: el importante aviso de la OCU | La advertencia de la OCU sobre el dinero que tienes ahorrado en la cuenta](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202208/29/media/cortadas/virginia-carrasco-abuelos-cajero-k7sH-U1701099954587pSH-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
a.p.
Martes, 30 de agosto 2022, 00:56
Es imprescindible tener una cuenta en el bancaria para poder vivir a día de hoy. En ella se ingresa la nómina y se gestionan los cobros y pagos cotidianos, especialmente los de la vivienda. Ahora, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) se pronuncia acerca de la cifra recomendable para tener guardada en el banco.
Según la organización se recomienda tener una cantidad de liquidez con la que se pueda afrontar los gastos fijos del día a día y posibles imprevistos que puedan surgir. Sería lo equivalente a tres meses de salario, pero no más en ningún caso.
Además, ningún banco ofrece intereses por estas cuentas 'normales' en las que si tienes un saldo promedio muy bajo, corres el riesgo de quedarte en números rojos y que el banco te empiece a cobrar comisiones, porque te pasen un cargo inesperado o un recibo por un importe superior al que esperabas.
Noticias relacionadas
Como para la OCU no interesa tener los ahorros en una cuenta corriente, recomienda que en lugar de iventir los ahorros a corto plazo, es decir, para el dinero del que se puede prescindir por un periodo de doce meses, se inviertan en un depósito a un plazo de un año. Debes tener en cuenta que algunos depósitos no permiten la cancelación anticipada, o solo a costa de perder toda la rentabilidad acumulada.
Para los ahorros a largo plazo, aquellos que no tienes previstos utilizar de cara a los próximos años, puedes obtener algo más de rentabilidad, sabiendo que habrá temporadas en las que sufras algunas pérdidas. Sin embargo, en ningún caso la cifra debe sobrepasar los 100.000 euros pues en la zona euro, el Fondo de Garantía de Depósitos cubre sólo hasta 100.000 euros por titular si el banco quiebra y no puede devolver lo que guardes en él. Es mejor repartir esa cantidad en varias entidades.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.