J.Z
Martes, 20 de diciembre 2022, 12:58
La Dirección General de Tráfico ha lanzado una alerta a los usuarios de patinetes eléctricos sobre ciertas normas básicas que deben cumplir mientras hagan uso de ellos. Reglas sobre las zonas por donde deben circular (prohibido por aceras, zonas peatonales, pasos de travesía, autopistas, autovías, vías interurbanas o túneles en ámbito urbano), la velocidad o las condiciones en las que deben ir.
Publicidad
En cuanto a los elementos que debe llevar el patinete, la DGT obliga a que los VMP lleven de forma obligada un sistema de frenado, un dispositivo de advertencia acústica (timbre) y luces y dispositivos reflectantes traseros y delanteros. Además, aconseja el uso del casco (siempre que la ordenanza municipal no lo contemple como obligatorio) y el seguro de responsabilidad civil.
Con respecto a la velocidad a la que deben de ir, establece que tiene que ser entre 6 y 25 kilómetros por hora como máximo. Además, señalan algunas infracciones que se cometen y que suponen una importante multa. «Conducir en patinete eléctrico bajo los efectos del alcohol y otras drogas puede acarrear una multa entre 500 y 1.000 € en función de la tasa de alcohol o de 1.000 € si se trata de drogas. En caso de dar positivo, además, el vehículo quedará inmovilizado, tal y como ocurre con el resto de vehículos», advierten desde la DGT.
Otra importante sanción es en el caso de conducir usando el teléfono móvil o cualquier otro dispositivo de comunicación, siendo la multa de 200 euros. De igual modo, quienes lleven auriculares, conduzcan durante la noche sin alumbrado o prendas reflectantes, o sin casco si la ordenanza municipal contempla la medida como obligatoria, deberán pagar 200 euros.
Además, desde la Dirección General de Tráfico indican la necesidad de un mantenimiento periódico: «No se recomienda utilizarlo si tiene piezas rotas, si la duración de la batería ha disminuido considerablemente, si hay fugas de aire en los neumáticos o signos de desgaste, ni cuando hay sonidos al girar u otros síntomas anormales. En estos casos acuda a un taller».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.