Secciones
Servicios
Destacamos
Pocos conductores saben que pueden personalizar la matrícula de su vehículo, que el diseño de la placa se puede variar con respecto a la que se impone automáticamente la Dirección General de Tráfico. Poco a poco se van cubriendo las combinaciones que el abecedario permite utilizar para matricular los coches. Están prohibidas todas las vocales y aquellas consonantes que pueden provocar confusión. Aún quedan muchas matrículas disponibles pero próximamente se va a ver por las carreteras españolas nuevas matriculaciones, que incluso podrían coincidir con la llegada del año 2023.
En otros países sí que se permite que esa personalización de las matrículas sea completa, incluso pudiendo elegir letras y números exactos. En España no. No hay forma legal de personalizar los caracteres que se muestran en la matrículas, ya que es la propia Dirección General de Tráfico la que tramita la matriculación del vehículo y se le asigna la primera combinación disponible.
La matrícula actual comienza por la letra M, teniendo como segunda letra la C. Esta última consonante tiene los días contados ya que, atendiendo a la última matrícula validada por la DGT, se mostraría como última consonante la W. Más o menos la última letra varía cada 3 ó 4 días, completando así los 10.000 números (del 0000 al 9999) que se establecen por ley. Por lo que si se sigue el mismo ritmo que en letras anteriores, estaríamos hablando de que se completan las matrículas que empiezan con MC en menos de 10 días. Podríamos empezar el año con nueva matrícula: 0000 MDB.
La matrícula es esencial para la identificación del vehículo, es por ello que cualquier modificación recibe una de las sanciones más altas de la DGT: 6.000 euros y retirada de 6 puntos del carnet de conducir si la combinación que se muestra no coincide con la oficial del vehículo o si se modifica cualquier elemento o formato. Además, Tráfico también puede sancionar que una matrícula esté en mal estado, sucia o ilegible. En este caso la multa es considerada grave, pero únicamente supone una cuantía económica de 200 euros, que puede reducirse hasta los 100 euros si se paga dentro del plazo indicado por la DGT para acogerse al pronto pago, rebaja que no tienen todas las multas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.