J.Z
Valencia
Viernes, 1 de septiembre 2023, 15:01
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, dependiente del Ministerio de Sanidad, ha lanzado una alerta en la que informa de la retirada de varios lotes de colirio, un medicamento para tratar la conjuntivitis que se produce en los ojos.
Publicidad
El fármaco afectado es de la marca Ketobrill (0,25 mg/ml), un colirio en solución en envase unidosis. Son 20 envases unidosis con 0,4 ml de colirio (NR: 77213, CN: 697080), fabricado por Brill Pharma. El motivo de la retirada es la «reutilización de filtros estériles en su fabricación sin que dicha reutilización se encuentre validada». Se trata de un defecto de clase 2, que no supone ningún riesgo vital para el paciente.
Noticia Relacionada
Los lotes afectados y la fecha de caducidad de los mismos son los siguientes:
-Lote: 21J004, fecha de caducidad 31/08/2023
-Lote: 22C049, fecha de caducidad 28/02/2024
-Lote: 22D022, fecha de caducidad 31/03/2024
Ante lo ocurrido, la AEMPS ha ordenado la retirada del mercado de todas las unidades distribuidas de lotes afectados y la devolución al laboratorio por los cauces habituales. Las distintas comunidades autónomas tendrán la función de realizar el seguimiento de la retirada del medicamento.
Según indica su prospecto, el Ketobrill contiene el principio activo hidrógeno fumarato de ketotifeno, que es una sustancia antialérgica. Ketobrill se usa para tratar los síntomas oculares de la conjuntivitis alérgica estacional (fiebre del heno). Para poder usarlo, hay que consultar a un médico o farmaceútico
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.