Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Los 5 alimentos que hay que comer a partir de los 60 años

Los 5 alimentos que hay que comer a partir de los 60 años

Algunos cambios asociados con el envejecimiento pueden dificultar mantener una alimentación saludable

Clara Alfonso

Valencia

Sábado, 30 de marzo 2024, 00:53

Conforme vamos cumpliendo años, la nutrición juega un papel fundamental a la hora de mantener la salud y el bienestar. Una vez pasada la barrera de los 60 años, las necesidades nutricionales pueden cambiar, requiriendo una atención especial para asegurar una dieta equilibrada y saludable. De hecho, tener unos buenos hábitos alimenticios puede ayudar a prevenir enfermedades comunes en la tercera edad, como la osteoporosis, la hipertensión arterial, enfermedades del corazón, diabetes tipo 2 y algunos tipos de cáncer. Pero, ¿cuáles son los alimentos clave que se deben incluir en la dieta a partir de los 60 años para mantener una buena calidad de vida?

Tal y como explican desde MedlinePlus, aunque la nutrición es fundamental para la salud en todas las etapas de la vida, algunos cambios asociados con el envejecimiento pueden dificultar mantener una alimentación saludable. Entre estos cambios se incluyen modificaciones en el hogar, problemas de salud, efectos de medicamentos, limitaciones económicas y cambios en los sentidos del olfato y el gusto. Estos factores pueden influir en la capacidad de una persona mayor para comprar, preparar y consumir alimentos nutritivos, lo que puede aumentar el riesgo de deficiencias nutricionales y problemas de salud relacionados.

Cómo comer saludable a partir de los 60

Para promover una nutrición óptima y una buena salud en la tercera edad, puede servir de ayuda seguir estos consejos clave de MedlinePlus:

- Incluir variedad de frutas y verduras. Estos alimentos son ricos en vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra, que son esenciales para mantener la salud del corazón, el sistema inmunológico y el sistema digestivo. Se recomienda elegir una amplia gama de colores para obtener una variedad de nutrientes.

- Consumir granos integrales. Los granos integrales, como la avena, el pan integral y el arroz integral, son excelentes fuentes de carbohidratos complejos y fibra, que pueden ayudar a mantener niveles saludables de azúcar en la sangre, regular el tránsito intestinal y promover la saciedad.

- Priorizar proteínas magras. Las proteínas son fundamentales para mantener la masa muscular, la función inmunológica y la salud ósea. Optar por fuentes magras de proteínas, como pescados, mariscos, aves, carnes magras, huevos, frijoles, nueces y semillas, puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas y mantener la fuerza y la vitalidad en la tercera edad.

- Evitar calorías vacías. Las calorías vacías provienen de alimentos que ofrecen muchas calorías pero pocos nutrientes, como dulces, productos horneados, patatas fritas, bebidas azucaradas y alcohol. Limitar el consumo de estos alimentos ayuda a controlar el peso y a prevenir enfermedades.

- Mantenerse hidratado. La deshidratación puede ser un problema común en las personas mayores, ya que algunos pueden perder la sensación de sed o experimentar efectos secundarios de ciertos medicamentos que reducen la sed. Es importante beber suficientes líquidos a lo largo del día, prefiriendo agua, infusiones de hierbas o zumos naturales sin azúcares añadidos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los 5 alimentos que hay que comer a partir de los 60 años