Borrar
Urgente Junqueras anuncia el pacto con el Gobierno para condonar a Cataluña el 22% de la deuda autonómica
Clientes adelantan las compras de Navidad. LP
Los alimentos que más se han disparado de precio de cara a estas Navidades según la OCU

Los alimentos que más se han disparado de precio de cara a estas Navidades según la OCU

Desde la OCU advierten de que éstas serán las cenas y comidas «más caras» de los últimos años

Sara Bonillo

Valencia

Miércoles, 13 de diciembre 2023, 22:49

El precio de las cesta de la compra se ha disparado en los últimos meses a causa de la inflación y la guerra de Ucrania, entre otros motivos. Por ello, la preocupación de las familias ante la inminente llegada de la Navidad tiene el foco puesto en el encarecimiento de los alimentos. En este sentido, las almejas, el besugo, la lombarda, el pavo y el redondo de ternera son los alimentos que más han subido de precio de cara a estas Navidades, mientras que la lubina, la merluza, los langostinos y la pularda son los que más bajan, según los últimos datos de la OCU, que advierte de que serán las comidas y cenas navideñas «más caras» de los últimos años.

En concreto, las almejas es el producto que más ha encarecido este año tras incrementarse en un 23%, seguido por el besugo (11%), la lombarda (7%), el pavo (6%), el redondo de ternera (5%), la piña y los percebes gallegos. Por el contrario, la lubina y la merluza, dos de los pescados más consumidos durante estas fechas, bajan su precio un 13%.

Pese a la bajada de algunos alimentos de la cesta, la OCU advierte que 11 de los productos que conforman la cesta se encuentran en máximos históricos por lo que desde la organización de consumidores recomiendan una buena planificación de las cenas navideñas, adelantar las compras, aprovechar las ofertas o sustituir los productos más caros por otros más asequibles para evitar las típicas subidas de precios en las próximas semanas.

De esta forma, los productos que componen esta cesta navideña son el cordero lechal para asar por cuartos, redondo de ternera, pularda, pavo, jamón ibérico de cebo al corte, lombarda, piña, besugo, lubina de acuicultura, merluza al corte, angulas, langostinos cocidos, percebes gallegos, almejas y ostras, y la granada.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los alimentos que más se han disparado de precio de cara a estas Navidades según la OCU