Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un bote de 6.000.000 euros a un único afortunado
Un perro disfruta en un parque rodeado de personas. EFE

El animal prohibido por la Ley de Bienestar Animal que podría ser indultado

Esta mascota podría estar cerca de entrar en la lista de animales permitidos junto a los gatos, perros y hurones

Sara Bonillo

Valencia

Lunes, 16 de octubre 2023, 00:52

La entrada en vigor de la nueva Ley de Bienestar Animal el pasado 29 de septiembre ha traído consigo numerosos cambios y modificaciones de gran relevancia para todas aquellas personas que tengan animales. Una de las más importantes y que más preocupa a los propietarios es la de la nueva clasificación de 'animales domésticos', de la que se han eliminado una gran cantidad de especies.

Publicidad

En este sentido, el gobierno ha establecido que a partir de ahora solo serán considerados animales de compañía o domésticos, los gatos, perros y hurones, borrando de la lista a otros como hámsters, iguanas, conejos o torugas entre otros. Pero debido a la novedad y la falta de claridad sobre algunos aspectos, todavía siguen existiendo dudas respecto a muchos apartados de la nueva legislación: seguros de perros, qué se puede hacer y qué no con ellos, qué tipo de collares están permitidos etc.

Todo esto condiciona muchos aspectos de la vida diaria de infinidad de personas y uno de los animales por el que más quejas y disconformidades se han producido es por el periquito, una de las mascotas más habituales en la casa de los españoles. Por esta razón este ave podría estar cerca de entrar en la lista de animales permitidos junto a los gatos, perros y hurones y considerarse una mascota de compañía, tal y como informan desde el diario Huffpost.

Miles de personas se han mostrado en contra de esta normativa que consideran que no incumple ninguna de las medidas establecidas por las que se ha prohibido tener ciertos tipos de animales en casa: no supone riesgo para la salud de personas o animales, no es una especie invasora y tampoco es una especie silvestre protegida. Al mismo tiempo, para que una especie sea considerada como animal de compañía debe presentar facilidad en su cautiverio y contar con un alojamiento adecuado.

Qué hacer si tengo una mascota prohibida en casa

En el caso de que tengas una mascota 'prohibida', como es el caso de los periquitos, esta seguirá teniendo la condición de animal de compañía, siempre y cuando sigas los siguientes pasos. Primero tendrás que ponerte en contacto con la autoridad medioambiental competente de tu Comunidad Autónoma e informar de la especie que tienes para que mantenga esa condición.

Publicidad

Una vez te hayas puesto en contacto con las autoridades recibirás una autorización que te permitirá tener a esa animal hasta que fallezca. Además, tendrás que informar al Comité Técnico y Científico para la protección de los Animales, que se encargará de determinar si dicha especie puede formar parte o no del listado de animales permitidos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad