Secciones
Servicios
Destacamos
J. A. Marrahí
Sábado, 11 de junio 2022, 00:12
La intención del Gobierno anunciada este jueves 9 de junio de introducir en breve el nuevo carné para que jóvenes puedan conducir coches eléctricos ... de hasta 90 km/h desde los 16 años ha sido acogida con reticencia por parte de víctimas de accidentes y expertos en seguridad vial. A grandes rasgos, consideran que no hay madurez suficiente a estas edades, pero los jóvenes abrazan la novedad con los brazos abiertos.
Ana Novella, al frente de Stop Accidentes y madre de un hijo atropellado mortalmente por un joven temerario en Valencia, lo ve así: «Una persona de 16 años aún no tiene la cabeza lo suficientemente amueblada para llevar un coche de estas características. No nos gustaba esta propuesta y sigue sin gustarnos el B1».
Novella va más allá: «Vale que esto funcione ya en otros países, pero quizá en ellos la concienciación vial, el respeto y el civismo en temas viales está mucho más acentuado que aquí», razona. «Yo considero un peligro añadido que críos de 16 años puedan sacarse este permiso. Habrá que ver cuánta teoría y cuánta práctica tienen que tener».
Según ahonda, «se plantea para el ámbito rural, pero precisamente las carreteras convencionales son las más peligrosas. Y ¿quién te asegura en ciudad no puedan coger esa velocidad?». En definitiva, estima que a estas edades «no hay la destreza suficiente porque son muy jóvenes». Es «a partir de los 18 cuando empezamos a sentirnos adultos y a madurar más, cuando llega realmente la responsabilidad.»
El cambio viene dado por una directiva europea «y no hay vuelta atrás», aclara Luis Montoro, catedrático de Seguridad Vial en la UV y presidente de la Federación Española de. «Hay ventajas. Son más seguros de usar que los de dos ruedas y protegen más«. Y desventajas: »Un chico de 16 años, ni desde el punto de vista motriz ni sensorial o cognitivo, tiene un desarrollo alto para poder manejarlos«.
La solución, para Montoro, «pasaría por que, cuando se obtenga este carné de conducir, haya una formación obligatoria y un examen de madurez».
María José Alonso es la voz de la Plataforma Motera por la Seguridad Vial (PMSV): «Si de lo que se trata es de que jóvenes en zonas rurales puedan moverse mejor, no me parece la mejor herramienta».
A su entender, «sería mejor más disponibilidad de transporte público. Se está intentando arreglar algo que falla y se les está dando a los jóvenes una herramienta con la que pueden tener serios problemas».
También le preocupa el consumo de alcohol. «Se les da opciones a que algunos de los que participan en botellón masivo a estas edades puedan trasladarse por las vías en unas condiciones lamentables». En resumen, «tan jóvenes lo mejor es el transporte público o que los mayores los acerquen, como ha sucedido hasta ahora, a los lugares de fiesta».
El fiscal de seguridad, Eduardo Olmedo, entiende que una persona a estas edades «puede estar capacitada y, más que la edad, el problema es la formación que recibe».
¿Qué piensan los jóvenes? Lucía tiene 17 años y ve con buenos ojos el nuevo B1. «Creo que nos permitiría a los adolescentes tener mucha más independencia y no tener que precisar a nuestros padres para ir a cualquier lugar y con el coche igual hasta sale más rentable que con el transporte público».
Begoña, su madre, contempla el nuevo carné para menores como «muy buena idea». Estima que «sirve para que maduren antes con la responsabilidad de conducir y les estás dando independencia y eso es bueno».
Diego está a punto de cumplir los 16 años. «Tenemos cabeza suficiente para conducir a estas velocidades, sin embargo tampoco lo veo necesario porque están los ciclomotores o patinetes que creo que son suficientes. Además, el coche eléctrico implicaría un gasto mayor».
Por contra, Patricia, de la misma edad, opina que las personas de 16 y 17 años «no estamos realmente preparadas para conducir un coche y me parece un poco precipitada esta nueva norma, pues creo que pocos lo usarían de manera responsable».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Da a luz en la calle a la salida de unos cines de Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.