![Control de la Guardia Civil.](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202206/09/media/cortadas/dgt-kV7G-U170367613978drF-624x385@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha anunciado este jueves la nueva Estrategia de Seguridad Vial 2030 del Gobierno de España junto con el presidente de la Dirección General de Tráfico (DGT), Pere Navarro. El plan conforma una revolución que afectará a diversas cuestiones como un nuevo carné de conducir, cercar a patinetes y bicicletas, cambios en los exámenes de conducir y actualización del catálogo de señales de tráfico. Hasta 9 cambios sustanciales llegarán en un futuro al día a día de los conductores, destacando que los menores de edad podrán obtener el nuevo carné de conducir B1 para conducir únicamente vehículos eléctricos que no excedan los 90 km/h y que no pesen más de 400 kilos. Así es la revolución de normas en la DGT.
Los menores de edad podrán presentarse y obtener el nuevo carné de conducir. Serán únicamente los mayores de 16 años y su permiso únicamente servirá para vehículos eléctricos. Además la DGT va a cercar a los usuarios de patinetes y bicicletas, los conocidos Vehículos de Movilidad Personal (VMP), ya que deberán tener un seguro obligatorio de responsabilidad civil, una modificación que se incluirá en la futura reforma del Reglamento General de Circulación.
Noticia Relacionada
Los exámenes de conducir también variarán con la llegada de la Estrategia de Seguridad Vial 2030, ya que será obligatorio el uso de airbag para las pruebas de conducción en motocicletas de alta cilindrada en el permiso A. Asimismo Tráfico quiere promover que el examen práctico se realice con vehículo automático para lo que se reformará el Reglamento de Conductores.
Una vez se tenga el apto tanto en el examen teórico como en el práctico, los futuros conductores verán como varían los pasos posteriores, ya que Tráfico ha anunciado que «revisará y actualizará el protocolo de pruebas de aptitud psicofísicas en los centros de reconocimiento médico«, sin indicar ninguna novedad exacta. Además la renovación de los permisos de conducir variará siendo más amplias para los jóvenes y menos para las personas más mayores.
Noticias Relacionadas
Por último, la DGT «potenciará el uso de los vehículos conectados con la app DGT 3.0«, un dispositivo que permitirá mejorar la seguridad vial al unificar los datos de conducción con el sistema de Tráfico; así como es establecerá un nuevo Reglamento de Vehículos Históricos, sin que se haya precisado ningún cambio exacto, y se presentará un «nuevo catálogo de señales de tráfico tanto verticales como horizontales».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.