

Secciones
Servicios
Destacamos
M. H.
Lunes, 31 de julio 2023, 00:52
Con la llegada de agosto, son muchos los que estos días pondrán rumbo a las vacaciones y cambiarán durante unos días o semanas su lugar de residencia. Con ese cambio, en la vivienda habitual surgen muchas dudas relacionadas con nuestra ausencia. Y una de ellas es qué hacer con uno de los electrodomésticos que siempre están encendidos: la nevera. Y es que el frigorífico es uno de los aparatos que nunca apagamos y que permanecen en funcionamiento día y noche. Pero cuando llegan las vacaciones y vamos a estar días fuera de nuestra casa nos surge la duda de qué hacer para ahorrarnos la factura de la luz que genera.
Muchos son los que deciden agotar todos los alimentos que tienen almacenados en la nevera durante los días previos a iniciar el viaje y poder así aprovechar esos días para vaciar tanto la parte que sólo enfría como el congelador. Otros, sin embargo, retiran los productos frescos o perecederos y mantienen enchufado el aparato para que mantenga el frío Pero, con si optamos por vaciarlo de alimentos, ¿es mejor desenchufarlo o mantenerlo encendido aunque no tenga nada que refrigerar dentro?
Noticia Relacionada
No hay un consenso respecto a esta cuestión. Algunos fabricantes de electrodomésticos recomienda no apagar la nevera, porque es un electrodomésticos que ha sido diseñado para estar las 24 horas del día encendido. Sin embargo, si vamos a estar fuera de casa más de dos semanas, podemos desenchufarla y aprovechar para limpiarla. Eso sí, debemos asegurarnos de que no dejamos restos de ningún ingrediente en su interior, porque de lo contrario, con el aumento de la temperatura, pueden proliferar bacterias por la descomposición de los alimentos.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) asegura que desenchufar los electrodomésticos además de ser más seguro para nuestra vivienda, también nos puede ayudar a bajar la factura de la luz. Por lo tanto, nos aconsejan apagar los electrodomésticos que no vayamos a utilizar y evitar así el denominado gasto por consumo en stand by. Es decir, cuando sí están conectados al circuito eléctrico, pero no encendidos.
Teniendo en cuenta que la nevera y el congelador son uno de los electrodomésticos que representan un porcentaje mayor de nuestro consumo mensual, apagarla durante las semanas que estemos fuera de casa puede suponernos un ahorro en el recibo de ese mes. Pero si optamos por dejarla encendida, con pocos productos dentros, también podemos viajar tranquilos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.