Borrar
Control de la Policía Local de Valencia. Damián Torres
Así será la nueva FP para ser policía

Así será la nueva FP para ser policía

Formación Profesional ·

El Ministerio de Educación ha aprobado el plan

Jaume Lita

Valencia

Miércoles, 2 de agosto 2023, 11:03

El pasado 26 de julio se publicaba en el Boletín Oficial del Estado un Real Decreto que está llamado a cambiar por completo las competencias educativas que deben demostrar todas aquellas personas que quieran aspirar a plazas como policías o de seguridad. El texto normativo no pilló por sorpresa a los interesados, ya que fue el 4 de julio de este mismo verano cuando el Ministerio de Educación y Formación Profesional anunciaba la creación de «un título de FP para mejorar la formación de los profesionales de la seguridad».

Según la explicación del propio ministerio, la competencia principal del nuevo título, de 2.000 horas de duración, consiste en efectuar la vigilancia y protección de bienes y personas en espacios públicos y privados, tanto en entornos urbanos como naturales, cumpliendo con la normativa aplicable. Está vinculado a ocupaciones como vigilantes de seguridad, escoltas o guardas rurales y sus especialidades y otras asociadas a la seguridad pública. Con esta iniciativa, «el MEFP pretende también mejorar la calidad de la formación de los profesionales de las policías locales y autonómicas, ofreciendo por primera vez una formación de FP para estos empleos. Será cada administración local y/o autonómica la responsable de incorporar esta formación para acceder a estos cuerpos. Se trata de una petición altamente demandada por ayuntamientos y comunidades autónomas».

Tras su publicación en el BOE ya se puede conocer al detalle cómo será el nuevo título de FP para policías, detallándose las asignaturas, el currículo, los objetivos educativos y el desglose de horas de cada área temática.

Nueva FP para policías

Asignaturas

  1. 1

    Primeros auxilios

  2. 2

    Inglés

  3. 3

    Ordenamiento jurídico en seguridad

  4. 4

    Habilidades sociopersonales

  5. 5

    Tecnología aplicada a la seguridad

  6. 6

    Acondicionamiento físico y defensa personal

  7. 7

    Vigilancia e intervención operativa básica en incendios

  8. 8

    Vigilancia y Protección

  9. 9

    Guarderío rural, cinegético, fluvial y marítimo

  10. 10

    Formación y orientación laboral

  11. 11

    Empresa e iniciativa emprendedora

  12. 12

    Formación en centros de trabajo

La publicación del BOE, fechada el 26 de julio, incluye en su primer Anexo todos los criterios de evaluación que deberán superar los alumnos en cada asignatura. En el caso de primeros auxilios, en otras cuestiones, se deberá demostrar solvencia en «la valoración inicial de la asistencia en una urgencia, describiendo riesgos, recursos disponibles y tipo de ayuda necesaria», por ejemplo. En materia de inglés, se busca que los futuros agentes puedan mantener una conversación «como agente activo en conversaciones profesionales», similares a un nivel «A2-B1».

El módulo más extenso por horas es el de Formación en centros de trabajo, que se extenderá durante 220, de las 2.000 que tiene el curso en total. En esta área, los alumnos deberán demostrar competencias básicas en: «Identifica la estructura y organización de la empresa, relacionándolas con la prestación de servicios en el sector de la seguridad privada», «Aplica hábitos éticos y laborales en el desarrollo de su actividad profesional, de acuerdo con las características del puesto de trabajo y con los procedimientos establecidos en la empresa», «Participa en los procesos de trabajo de la empresa, siguiendo las normas e instrucciones establecidas en el centro de trabajo», «Analiza las labores de control de accesos de personas, vehículos y materiales a las instalaciones, comprendiendo la importancia de los procedimientos y técnicas que se han de emplear», «Identifica medios técnicos de protección, distinguiendo capacidades y vulnerabilidades de cada uno de ellos», «Cumple con el Plan de Seguridad establecido en su puesto, interpretando las medidas organizativas inherentes al mismo», «Aplica las técnicas de información y observación, detectando posibles amenazas» y «Redacta documentos relacionados con su puesto de prácticas, aplicando los criterios y normativa para cada uno de ellos».

La nueva FP para policías no entrará en vigor de forma inmediata para el curso 2023/2024, por lo que se prevé que sea una realidad a partir del curso 2024/2025, sin que haya trascendido el momento exacto de su inicio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Así será la nueva FP para ser policía