El 60% de las incidencias en móviles nuevos ocurren en los dos primeros años. Pixabay

El 41% de las averías llegan menos de 2 años después de comprar el producto

La OCU recuerda los derechos de los consumidores acerca de las reparaciones y los reembolsos que ofrece la garantía

LP.ES Y EFE

Lunes, 5 de octubre 2020, 13:19

El 41 % de las averías se presenta dentro de los dos años de garantía legal del producto, cuando el consumidor puede ejercer los derechos que la ley le reconoce, pero no todos los consumidores los conocen, según un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

Publicidad

Sin embargo, según la OCU, la documentación de las garantías de los productos «puede llevar a engaño», puede llegar a confundir a los consumidores por falta de claridad o de información, y hasta un un 40 % de los consumidores descarta la posibilidad de reparar los productos cuando se estropean.

El análisis se ha centrado en los cuatro productos con mayor número de problemas: aspiradoras, lavadoras, móviles y televisores.

Noticia Relacionada

Los móviles y aspiradores son los aparatos que registran más problemas durante los dos primeros años de vida: así ocurre en un 60 % de las incidencias relacionadas con móviles. generalmente con problemas relacionados con las baterías, mientras que en el caso de los aspiradores las averías en ese periodo se incrementan hasta el 91 % de los casos, sobre todo por la batería y el motor.

Pero, a pesar de ellos, el 40 % de los usuarios con incidencias descarta la opción de arreglar estos aparatos.

La OCU ha llegado a estas conclusiones tras realizar un análisis de la información online disponible relativa a la garantía de los productos de tres vendedores: Amazon, Mediamarkt y El Corte Inglés, y también de la información facilitada en las páginas web de diferentes fabricantes: Apple, Balay, Bosch, Cecotec, Dyson, Huawei, LG, Rowenta, Samsung, Sony y Whirlpool.

La OCU aclara a los consumidores que la ley establece un periodo de garantía de dos años para productos nuevos, que el periodo de garantía comienza desde la fecha de entrega del producto, aunque no todos los fabricantes lo indican claramente, y que cuando el producto falla estando en garantía, el consumidor tiene derecho a la reparación del producto o a su sustitución de manera gratuita.

Publicidad

Además, les hace saber que si tras la reparación o sustitución del producto, el problema aparece de nuevo, el consumidor puede pedirle al vendedor la resolución del contrato y el reembolso de la compra o una rebaja en el precio si el fallo afectara solo a parte de las funciones no esenciales del producto.

También, hace hincapié en que desde que el consumidor entrega el producto para repararlo o sustituirlo en un plazo razonable hasta que se lo devuelven reparado o le entregan uno nuevo, la garantía queda en suspenso.

Publicidad

En los productos de naturaleza duradera, el consumidor tiene derecho a un servicio técnico y a repuestos durante el plazo mínimo de cinco años a partir de la fecha en que el producto deje de fabricarse, aunque en la práctica es muy difícil para el consumidor conocer esta fecha.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad