r.d.
Lunes, 23 de enero 2023, 01:21
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en España hay 9,3 millones de perros y aproximadamente 5,9 millones de gatos domésticos. Pues bien, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha lanzado un aviso a los propietarios de estas mascotas que viajen con ellas en su vehículo de forma habitual o que pretendan hacerlo próximamente.
Publicidad
Desde el organismo se incita a resptar en primer lugar todas las normas relacionadas con el animal, como que todos los perros vayan provistos de su corespondiente chip. En lo referente a la circulación, debemos llevar siempre la documentación del animal. Debe tener la cartilla sanitaria oficial actualizada y sellada por un veterinario colegiado. En caso de viajar por la Unión Europea habrá que llevar también su Pasaporte para Animales Domésticos. Como siempre, el microchip será igual de útil en caso de pérdida del animal.
La normativa de tráfico dicta que los animales deben estar bien sujetos al vehículo para evitar que interfieran en la conducción. Se colocará un separador que impida que ocasione molestias o pueda ser causa de distracciones. En caso de accidente, un perro suelto multiplica los peligros ya que saldría despedido pudiendo dañarse a él o al resto de pasajeros, por lo que además del separador es aconsejable utilizar sistemas de retención para mascotas.
Noticia Relacionada
Existen varios sistemas dedicados a la sujección de animales que se pueden adquirir en el momento de compra del vehículo o bien instalar en un taller mecánico. Desde arneses de uno o dos anclajes, a transportines en el suelo o maletero, pasando por rejillas rígidas para el maletero. La elección del sistema dependerá del tamaño del animal.
La DGT recomienda que si las mascotas son pequeñas, es mejor llevarla en su trasportín en el suelo del vehículo. En caso de las mascotas grandes es mejor colocar el transportín en el maletero o de manera transversal a la dirección de la marcha. Para mayor seguridad es preferible que esto se convine con la rejilla divisora.
Publicidad
En cualquier caso, el organismo incide en que se utilice siempre un sistema de sujeción adecuado y no llevar al animal en brazos. Si su mascota se marea o se pone nerviosa durante los viajes hable con su veterinario. Desde el organismo también recuerdan que bajo ningún concepto hay que dejar a nuestras mascotas en el vehículo cuando haya altas temperaturas.
Noticia Relacionada
Desde la DGT han querido lanzar unos consejos para los conductores que viajen con mascotas:
Publicidad
-Nunca viaje con un animal suelto en el habitáculo. Existen riesgos importantes para él mismo y los demás ocupantes y, además, pueden representar un peligro para los equipos de rescate en caso de un accidente. Puede implicar una sanción de hasta 100 euros.
-Elija un sistema de retención adecuado. Entre los sistemas disponibles están los arneses de sujeción (con un sistema de unión corto y estable), los transportines o los separadores del habitáculo, que deben ser firmes y estar bien anclados para evitar desplazamientos.
Publicidad
-No coloque objetos junto al animal. En caso de impacto puedan salir despedidos.
-Controle el animal en als paradas de descanso. Al abrir las puertas o el maletero puede salir corriendo y provocar algún incidente.
-Pare cada dos horas para que el animal se hidrate y haga sus necesidades.
-Vigile la temperatura del vehículo. Asegurando una ventilación adecuada en todo momento.
-Acostumbrar al animal al sistema de sujeción. Si suele desplazarse en su vehículo, acostúmbrele desde cachorro a viajar sujeto, en transportín o separado por un sistema que impida el acceso al habitáculo.
Publicidad
-Nunca sujete al animal con su correa. No es un sistema de retención y supone un riesgo importante de lesiones, tanto para él como para el resto de los ocupantes.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.