![ITV: multas por no pasarla | La aviso de las ITV para evitar una multa de 200 euros](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202112/06/media/cortadas/itv-multa-keRH-U160178051219LP-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![ITV: multas por no pasarla | La aviso de las ITV para evitar una multa de 200 euros](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202112/06/media/cortadas/itv-multa-keRH-U160178051219LP-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
j. lita
Lunes, 6 de diciembre 2021
La ITV es «obligatoria». Así de contundente se muestran desde la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV). La inspección es un procedimiento reglado que sirve para comprobar si el vehículo en cuestión cumple con los requisitos exigidos para poder seguir circulando por la vía pública. Hecha la ley, hecha la trampa. ¿Un vehículo estacionado en la calle o un aparcamiento debe tener la ITV pasada si no está o no va a estar en uso durante un tiempo prolongado? La multa por no tener pasada la ITV es de 200 euros.
Noticia Relacionada
Para pasar la ITV no es obligatorio que vaya el propietario del vehículo, puede ir cualquier persona siempre y cuando lleve la documentación obligatoria para proceder a la inspección. Así, debe llevar siempre la Tarjeta de Inspección Técnica, el permiso de circulación, el comprobante del seguro obligatorio del vehículo y el DNI, o fotocopia, del propietario del vehículo. Durante un periodo de tiempo variable el vehículo será examinado tanto de forma visual como de forma técnica e interna por parte del técnico de la estación, quien deberá comprobar si se presenta algún defecto y de qué nivel es.
Así de simple es el proceso de pasar la ITV; por muy larga que pueda haber la cola o la antelación con la que hay que pedir la cita previa. Todo vehículo debe 'enfrentarse' a este crucial momento todos los años, en el caso de los coches de más de una década de matriculación, o cada dos años para los más recientes. En la ITV no se entra a valorar qué tipo de uso se le va a dar al vehículo durante el tiempo de vigencia que indica la pegatina de color que se deberá colocar en una zona visible del cristal del vehículo. Es por ello que desde AECA-ITV han recordado la importancia de superar la inspección siempre que toque.
Noticia Relacionada
«Aún estando aparcado, existen riesgos potenciales a cubrir tanto desde el punto de vista de la ITV como del seguro, como pueden ser pérdidas de aceite en el vehículo o fallos en los frenos que pueden provocar daños personales y materiales al resto de ciudadanos y vehículos de la vía», ha asegurado Guillermo Magaz, director gerente de AECA-ITV en una nota publicada por la entidad.
Recuerdan desde la asociación que la única forma de evitar pasar la ITV es procediendo a dar de baja el vehículo ante la Dirección General de Tráfico y retirar el vehículo de la vía pública. Siempre que un agente de la policía detecte un vehículo que no tiene superada la ITV, aún estando estacionado, procederá a imponer una multa de 200 euros. Además, si habiéndola superado no se pone de forma adecuada la pegatina de la ITV la sanción a la que se expone es de 80 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.