

Secciones
Servicios
Destacamos
La Guardia Civil ha emitido una advertencia a todos los usuarios de Wallapop y otras plataformas de compraventa entre particulares debido a un nuevo tipo de estafa que está proliferando en estas aplicaciones. El cuerpo de seguridad ha alertado sobre el aumento de fraudes en los que los estafadores se hacen pasar por compradores o vendedores legítimos para engañar a sus víctimas y quedarse con su dinero o con los productos sin realizar el pago.
Uno de los casos recientes que ha encendido las alarmas es el de una mujer que puso a la venta un teléfono móvil valorado en 850 euros. La supuesta compradora le propuso realizar el pago fuera de la aplicación, asegurándole que era un método seguro. Poco después, la vendedora recibió un correo electrónico que parecía provenir de la Guardia Civil, con instrucciones detalladas para completar la transacción de manera supuestamente segura. Sin embargo, el correo en realidad procedía de una dirección particular y no de un dominio oficial.
Confiando en la aparente legitimidad del mensaje, la mujer envió el dispositivo sin recibir el pago. Días después, al darse cuenta de la estafa, denunció lo ocurrido. Ante este tipo de fraudes, la Guardia Civil ha sido tajante: «La Guardia Civil no controla ningún tipo de transacción» y aconseja a los ciudadanos que sean precavidos ante solicitudes sospechosas.
Desde el cuerpo de seguridad recomiendan a los usuarios de estas plataformas no aceptar pagos ni envíos fuera de los canales oficiales de Wallapop u otras aplicaciones similares. «No caigas en la estafa», advierten. También insisten en la importancia de revisar cuidadosamente los correos electrónicos, evitando responder a mensajes con direcciones no oficiales o con errores ortográficos. Además, recalcan que ni Wallapop ni ninguna entidad oficial enviará correos desde cuentas personales o sin un dominio verificado.
Para evitar ser víctima de estos fraudes, la Guardia Civil aconseja utilizar siempre los métodos de pago y envío dentro de la propia plataforma, donde existen sistemas de protección para ambas partes. En caso de recibir mensajes sospechosos, se recomienda denunciarlos y contactar directamente con la empresa de compraventa para verificar su autenticidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.