Borrar
Urgente Juan Roig se sitúa como quinta fortuna de España, según Forbes
Una sede de la Seguridad Social. LP
El aviso de la Seguridad Social a los que han hecho la mili en España: «Tiene un papel importante para la jubilación»

El aviso de la Seguridad Social a los que han hecho la mili en España: «Tiene un papel importante para la jubilación»

El organismo permite sumar hasta un máximo de un año para alcanzar el mínimo de cotización exigido para la jubilación anticipada

Viernes, 28 de marzo 2025, 01:06

La etapa de la jubilación ha sido un tema recurrente en los últimos años, especialmente con los cambios que han venido marcando la legislación en cuanto a la edad mínima y los requisitos para acceder a ella. Este 2025, la edad de jubilación ordinaria se fija en 65 años para quienes hayan cotizado más de 38 años y 3 meses, mientras que aquellos con menos tiempo de cotización deberán esperar hasta los 66 años y 8 meses. Esta cifra continuará aumentando de forma progresiva hasta 2027. Sin embargo, el sistema de pensiones ofrece una opción a aquellos que deseen jubilarse antes de alcanzar esa edad, y entre ellos, los exmilitares tienen un beneficio específico que podría ser de gran ayuda para quienes hicieron el servicio militar en su momento.

El servicio militar obligatorio, conocido comúnmente como 'la mili', fue suprimido hace más de 20 años, durante el gobierno de José María Aznar. Sin embargo, para aquellos hombres que tuvieron que cumplir con esta obligación, este periodo de su vida puede jugar un papel importante cuando llegue el momento de jubilarse. En concreto, la Seguridad Social permite sumar hasta un máximo de un año de la mili para alcanzar el mínimo de cotización exigido para la jubilación anticipada, siempre que el solicitante cumpla con el resto de los requisitos establecidos.

Requisitos

El derecho a la jubilación anticipada permite a los trabajadores retirarse antes de la edad de jubilación ordinaria, pero para ello es necesario haber cumplido un mínimo de 35 años de cotización. Aquí es donde entra en juego la posibilidad de contar con el tiempo invertido en el servicio militar. Aquellos que realizaron la mili pueden utilizar este periodo para completar los años exigidos y, por tanto, optar por jubilarse de forma anticipada, incluso si no han alcanzado los 35 años completos de cotización.

Para jubilarse anticipadamente, uno de los requisitos fundamentales es contar con 35 años de cotización efectiva, de los cuales al menos dos deben estar dentro de los 15 años anteriores a la solicitud de jubilación. Sin embargo, si una persona ha cotizado, por ejemplo, 34 años y 2 meses, puede sumar el año del servicio militar y alcanzar los 35 años exigidos. Esto le permitirá acceder a la jubilación anticipada, una opción que en ciertos casos puede ser más atractiva, sobre todo para aquellos que ya han alcanzado una edad avanzada y desean retirarse antes de lo habitual.

Este tipo de ayuda es especialmente importante para las personas que hicieron la mili en una época en la que aún era obligatoria, y ahora desean beneficiarse de este tiempo de servicio para poder jubilarse anticipadamente sin tener que esperar a cumplir con los años de cotización establecidos por la ley.

No obstante, aunque el servicio militar puede ayudar a alcanzar el mínimo de cotización necesario, es importante tener en cuenta que también hay otros requisitos que deben cumplirse. Uno de ellos es estar dado de alta en la Seguridad Social o en una situación asimilada al alta, y también debe cumplirse una edad máxima inferior en dos años a la edad exigida para la jubilación, dependiendo de cada caso.

Además, es importante señalar que este beneficio solo aplica para la jubilación anticipada, y no afecta a quienes deseen acceder a la jubilación ordinaria. Tampoco sirve para aumentar el porcentaje de la pensión hasta llegar al 100%, ya que el tiempo de servicio militar solo se contabiliza para cumplir con el mínimo de años de cotización exigidos.

Acreditar que se realizó el servicio militar

Para acreditar que el tiempo en el servicio militar debe contarse para la jubilación anticipada, los interesados deberán solicitar un certificado del servicio militar. Este documento se puede obtener a través de la Dirección General del Personal Militar de la Delegación del Ministerio de Defensa correspondiente, según la localidad donde se realizó la mili.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El aviso de la Seguridad Social a los que han hecho la mili en España: «Tiene un papel importante para la jubilación»