j. lita
Lunes, 6 de diciembre 2021
La pensión de jubilación se ingresa siempre en la última semana del mes. El día exacto depende de cada entidad bancaria, aunque más o menos coinciden los principales bancos entre los días 24 y 25. Este procedimiento realmente es un adelanto de la pensión, ya que la administración abona las cuantías exactas más cercana al inicio del mes que al final del mismo. Son, por tanto, las entidades bancarias las que asumen ese pago de la pensión de jubilación a la cuenta bancaria que el contribuyente ha indicado cuando ha solicitado la pensión. Después de esperar los días que tiene la Seguridad Social para aprobar o cancelar una solicitud, el ingreso es puntual siempre que no se modifiquen una serie de informaciones básicas por parte del interesado. Una de ellas: el número de cuenta en el que se realiza el ingreso.
Publicidad
Ha avisado la Seguridad Social a través de Twitter de un procedimiento esencial que si no se cumple puede acabar con la pérdida de la pensión por parte del interesado. El número de la cuenta bancaria es uno de los datos más importantes de los que debe aportar el solicitante y si hay alguna modificación debe ser comunicada con la suficiente antelación para que la administración no proceda a hacer un ingreso erróneo.
El aviso de la Seguridad Social se basa en un nuevo formato para comunicar a la propia administración que ha habido un cambio en la cuenta bancaria a la que ingresar la cuantía mensual asignada, así como la paguilla y las pagas extras. Lo normal sería pensar que el pensionista deba acudir a una oficina de la Seguridad Social y proceder a realizar los trámites necesarios para aportar el nuevo número de cuenta, pero la propia administración ha explicado que este desplazamiento se puede evitar acudiendo únicamente a la oficina bancaria en la que se tiene abierta la cuenta aportada.
Noticia Relacionada
El cambio del número de cuenta para ingresar la pensión se puede realizar a través de la oficina bancaria y será ésta la que se encargue de notificar la modificación. En la entidad se indica que se va a proceder a un cambio del número de cuenta en el que se ingresa la pensión y la propia entidad, siempre que esté autorizada, se comunicará con la Seguridad Social en nombre del pensionista. Una vez realizado este trámite el interesado deberá recibir un SMS y un correo electrónico de confirmación de que el cambio se ha realizado con éxito.
Más noticias de pensiones
Si este cambio no se realiza conforme está establecido, mediante oficina de Seguridad Social u oficina bancaria, el pensionista pone en juego su ingreso mensual. La administración ha informado que este procedimiento de cambio también afecta a las prestaciones familiares y a los que tienen asignado el Ingreso Mínimo Vital.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.