Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Martes, 3 de agosto 2021
El servicio de atención a la ciudadanía del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha resuelto una duda muy frecuente a través de las redes sociales. En su mensaje en Twitter ha mandado un aviso a los padres con hijos menores de 26 años acerca del acceso de estos jóvenes a los servicios de la Seguridad Social, como la sanidad pública.
En este sentido se plantea la duda de si un hijo deja de ser beneficiario de la Seguridad Social de sus progenitores al cumplir los 26 años. «Para ser beneficiario, el hijo/a debe estar a cargo del padre/madre y ser menor de 26 años», aclaran.
Más noticias
Álex Serrano
Mensaje de la Seguridad Social a los trabajadores que han tenido hijos durante su vida laboral
No obstante, esto no quiere decir que a partir de esta edad no se tenga acceso a los servicios públicos. A partir de los 26 años, esta persona podrá solicitarlo como titular, en lugar de como beneficiario, si cumple con dos requisitos: tener nacionalidad española y residir en territorio español.
#Duda "¿Mi hijo mayor de 26 años puede ser beneficiario de mi Seguridad Social?
Atención a la ciudadanía de @inclusiongob (@incluinfo) July 19, 2021
👉Para ser beneficiario, el hijo/a debe estar a cargo del padre/madre y ser menor de 26 años.
⚠️Puede solicitarlo como titular si acredita tener nacionalidad española y residir en territorio español.
De esta forma, la persona que pase a ser titular deberá solicitar una nueva tarjeta sanitaria. En ella figurará un nuevo número de la Seguridad Social que en lugar de terminar con la letra B («beneficiario») tendrá ahora una T («titular»).
Pueden beneficiarse de la Seguridad Social de otra persona aquellos que cumplan alguino de estos requisitos:
-Ser su cónyuge o pareja.
-Ser su hijo, nieto o hermano y tener menos de 26 años.
-Ser su hijo, nieto o hermano y presentar un grado de discapacidad igual o superior al 65%.
-Ser su tutelado o acogido y tener menos de 18 años, o más de 18 si se presenta una discapacidad igual o superior al 65%.
El SEPE oferta en agosto 28.000 empleos con sueldos de hasta 100.000 euros al año
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.