ep
Lunes, 7 de marzo 2022
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha advertido este lunes contra la compra compulsiva de aceite de girasol procedente de Ucrania y ha aclarado que la posible falta del mismo no se concretará hasta la cosecha de este verano.
Publicidad
Ante la alarma generada por la posible falta de aceite de girasol procedente de Ucrania, la OCU ha transmitido en un comunicado que «hoy por hoy» no debería existir déficit de este producto en los supermercados, ya que el que se está vendiendo ahora en los supermercados es de la cosecha del año pasado, antes de la guerra.
Noticia Relacionada
Además, la organización ha recalcado que para entonces podría impulsarse la producción nacional o la comercialización de otros aceites vegetales asequibles como el de soja, el de colza o el de orujo de oliva.
La OCU ha lamentado la restricción de las ventas de este producto que están practicando algunas cadenas de supermercados ya que «genera una creciente alarma entre los consumidores y favorece la subida de su precio».
Noticia Relacionada
Cuánto cuesta hoy un litro de aceite de girasol
Asimismo, ha recordado que el aceite de girasol, incluso conservado en condiciones ideales tiene una fecha de consumo preferente de alrededor de un año desde su envasado, por lo que, pasada dicha fecha, pierde calidad y «empieza a enraciarse».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.