Edu Botella

Ayudas para sacarse el carné de conducir: dónde solicitarlas y cuáles son los requisitos

Algunas comunidades autónomas cuentan con subvenciones para que los más jóvenes obtengan el permiso de conducir

M. Palacios

Miércoles, 26 de abril 2023, 00:53

Sacarse el carné de conducir es uno de los trámites que muchos jóvenes llevan a cabo cuando cumplen la mayoría de edad. Y también, todas aquellas personas que por tiempo no han podido hacerlo en ese momento y que con el paso del tiempo se han dado cuenta de que lo necesitan para poder desplazarse.

Publicidad

Al igual que pasa en diferentes ámbitos de la vida, para obtener el permiso de conducir también existen ayudas. Y es que, obtener el carnet de conducir supone un gran esfuerzo económico si, además, le sumamos las clases prácticas que se pueden alargar si la persona que se pone al volante no tiene la destreza suficiente para presentarse al examen práctico.

Algunas comunidades autónomas ya ofrecen esta subvención:

En Madrid:

Desde marzo de 2023 existe una subvención de 600 euros para obtener el permiso para el transporte de mercancías y viajeros (clases C, D y C+E). No hay aún para el carné de conducir.

Esos 600 euros cubren la matrícula, libro, 20 horas de formación teórica y 10 clases de media hora de maniobras y/o circulación.

Los requisitos necesarios para recibir esta ayuda son: estar inscrito en la oficina de empleo de la Comunidad de Madrid o estar trabajando en algún centro de la Comunidad de Madrid; que el solicitante tenga el permiso de clase B (coche) y que, además, cumpla con los requisitos de edad mínimos para cada uno de los permisos que se subvencionan.

En La Rioja:

Aquí, se ofrece un préstamo de hasta 2.000 euros para los jóvenes de entre 18 y 30 años que soliciten sacarse el carnet B. Asimismo, otro de hasta 3.000 euros para cada uno de los permisos profesionales de conducción, con un plazo de amortización máximo de 3 años, sin intereses.

Publicidad

Los requisitos necesarios para recibir esta ayuda son: estar o haber estado empadronado un mínimo de 5 años en La Rioja o estar cursando estudios en un centro oficial de la Comunidad autónoma de La Rioja; tener el Carné Joven; ser la primera vez que accede al permiso de conducir que se quiera obtener y reunir los requisitos requeridos por la normativa reguladora vigente de cada permiso para su obtención.

Valladolid:

Concretamente, en localidades de menos de 20.000 habitantes las mujeres que deseen obtener el carnet de conducir por primera vez pueden acogerse a una ayuda de hasta 700 euros. Además, puede ascender a 1.500 euros si prefieren obtener el permiso tipo C o D. El límite de la partida es de 25.000 euros y finaliza el 30 de junio de 2023.

Publicidad

Cantabria:

Ofrece ayudas a jóvenes de 16 a 30 años que estén empadronados en la misma comunidad autónoma. La subvención es de 200 euros, que será otorgada una vez se obtenga el carnet, siempre y cuando lo hayan sacado en una autoescuela de Cantabria.

Además, para conseguir esta subvención el solicitante no puede superar en una vez y media el salario mínimo interprofesional a no ser que tenga una familia numerosa; en cuyo caso, ascendería a dos veces y media el salario.

Publicidad

Alicante:

Alicante también cuenta con una línea de subvenciones a la que dedica 30.000 euros para atender a más de 300 jóvenes empadronados en la ciudad y que quieran sacarse el carné de conducir.

Las ayudas para la obtención de cualquier tipo de permiso de conducir van dirigidas a los jóvenes de hasta 30 años empadronados en Alicante, el importe máximo de las ayudas es de 24.000 euros y corresponden con un máximo de 200 ayudas a razón de 120 euros por solicitante.

Getxo:

Ofrece ayudas de 100 euros a aquellos jóvenes de entre 17 y 23 años que realicen el examen teórico en vasco.

Publicidad

Galicia:

Con un presupuesto de 761.000 euros, cofinanciados en un 80% por el Fondo Social Europeo, Galicia ofreció en su última convocatoria de ayudas que cerró en octubre pasado subvenciones para varios tipos de permiso:

Carné B: 400 euros.

Carné C (camión): 650 euros.

Carné D (autobús): 1.300 euros.

Requisitos necesarios para obtener la ayuda: en el momento de presentar la solicitud, los interesados deberán tener más de 18 años (sin perjuicio de la edad mínima para la obtención de los permisos de clase C y D), estar empadronados en la comunidad autónoma desde hace un año e inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad