El Banco de España alerta contra la nueva estafa que llega por WhatsApp

La entidad recuerda que la desconfianza puede ser nuestro mejor aliado para protegernos de estos ciberataques

Clara Alfonso

Valencia

Miércoles, 18 de octubre 2023, 00:32

Inmersos en la era digital, donde la información fluye de forma instantánea y los servicios en línea son una parte social de la vida cotidiana, las estafas y los ciberdelincuentes han evolucionado y se han adaptado al mundo conectado en el que vivimos. Ahora, ya no son únicamente los emails sospechosos o las llamadas telefónicas fraudulentas las que ponen en riesgo nuestra seguridad y privacidad. Incluso en plataformas aparentemente seguras como WhatsApp, los ciberdelincuentes han encontrado una nueva vía para intentar recabar nuestros datos bancarios.

Publicidad

Precisamente el Banco de España ha alertado sobre este tipo de estafa, conocida como 'whatsapping': «El ciberdelincuente utilizará técnicas de ingeniería social para tratar de ganarse tu confianza, manipularte y conseguir tus datos bancarios. Le puede pasar a cualquiera». En este contexto, recuerdan que la desconfianza puede ser nuestro mejor aliado para protegernos de las estafas.

Tal y como explican desde la entidad, los estafadores que operan a través de WhatsApp han desarrollado diversas tácticas para llevar a cabo sus ataques. Una de las tácticas más empleadas es la de suplantar a un familiar cercano en apuros y contactar a la víctima desde un número desconocido, justificando el cambio de número debido a problemas con su teléfono móvil.

Otra táctica utilizada por los ciberdelincuentes es hacerse pasar por una empresa o un contacto desconocido en un grupo de WhatsApp al que la víctima pertenece. «Su objetivo es conseguir el código de verificación que sirve para recuperar tu cuenta de WhatsApp, pero en este caso de forma ilegítima. Así podrán instalar tu cuenta robada de WhatsApp en un móvil ajeno y pedir una transferencia a los contactos más cercanos bajo cualquier pretexto», añaden.

Además, se ha detectado una variante de estafa en la que los ciberdelincuentes suplantan el soporte de una entidad bancaria, utilizando el logotipo corporativo de la institución. En este caso, buscan obtener claves de un solo uso o códigos OTP al argumentar que han «detectado» operaciones fraudulentas en la cuenta del usuario y que necesitan estos números para anularlas y proteger los fondos. Sin embargo, al proporcionar estos códigos, la víctima inadvertidamente estaría entregando sus datos de seguridad a los estafadores, que luego los utilizarían para cometer fraudes financieros.

Publicidad

Cómo evitar ser estafado

Para evitar caer en estas estafas a través de WhatsApp y proteger tus datos personales y financieros, el Banco de España recomienda tomar medidas de seguridad y seguir pautas específicas:

-Familiarízate con las vías de contacto de tu banco. Conoce las formas en que tu entidad financiera se comunica contigo y cómo suele llevar a cabo la verificación de tu identidad. Si recibes una solicitud de información inusual, actúa con cautela. Tu banco generalmente no requerirá que le proporciones información personal o financiera por medios inseguros.

-No realices pagos ni transferencias de dinero. En caso de duda, no realices ningún pago o transferencia de dinero. Antes de actuar, verifica la autenticidad de la solicitud y asegúrate de que estás tratando con una fuente confiable.

Publicidad

-No pagues «rescates». En caso de que te roben o pierdas tu cuenta de WhatsApp, comunícate con el soporte técnico de la plataforma para recuperarla.

-No facilites el código de verificación por SMS. Evita proporcionar el código de verificación que te llegue por mensaje de texto a través de WhatsApp. Activa la verificación en dos pasos en la configuración de WhatsApp para aumentar la seguridad de tu cuenta. Esta función requerirá un código adicional cada vez que intentes iniciar sesión en un dispositivo nuevo.

-Mantén la app actualizada. Actualiza regularmente la aplicación de WhatsApp a su última versión. Las actualizaciones suelen incluir correcciones de vulnerabilidades y mejoras en la seguridad, lo que ayuda a proteger tu cuenta y tus datos de las amenazas cibernéticas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad