Borrar
Carnet de conducir en una imagen de archivo. La Sexta
¿Cada cuánto caduca el carnet de conducir y cómo renovarlo?

¿Cada cuánto caduca el carnet de conducir y cómo renovarlo?

No llevar el permiso de conducir o tenerlo caducado, podría derivar en una sanción de hasta 200 euros

Sara Bonillo

Valencia

Viernes, 4 de octubre 2024, 00:34

El carnet de conducir es un documento esencial para poder ponerse al volante en España. En caso de que la Policía o la Guardia Civil te pare durante un control es obligado presentarlo, ya sea en formato físico o bien a través de la aplicación de la Dirección General de Tráfico (DGT). De hecho, no llevarlo encima o tenerlo caducado, podría derivar en una sanción de hasta 200 euros.

Por este motivo, es crucial saber cuándo caduca el carnet de conducir y qué requisitos existen para renovarlo. Según la normativa vigente en España, la validez del permiso de conducir varía según el tipo de licencia y la edad del conductor. Par el carnet tipo B, que es el más común, la validez es de 10 años hasta que el titular cumple 65 años. A partir de esta edad, la renovación se lleva a cabo cada cinco años.

Este periodo más corto de validez para los conductores mayores de 65 años responde a la necesidad de asegurar que los conductores mantengan las aptitudes físicas y psicológicas necesarias para una conducción segura. Estos periodos de vigencia y caducidad se aplican también a las licencias tipo AM.

En el caso de las licencias de camiones y autobuses (carnet C y D), el periodo de validez es de cinco años, independientemente de la edad del conductor. Esto se debe a la mayor responsabilidad que implica conducir vehículos de gran tamaño, donde los riesgos son mayores tanto para el conductor como para otros usuarios de la vía.

¿Cómo renovarlo?

Tal y como explican desde la Dirección General de Tráfico, puedes realizar la renovación en el Centro de Reconocimiento Médico donde vayas a realizar el informe de aptitud psicofísica necesario para la renovación. También puedes realizar la renovación de tu permiso en la DGT aportando el informe de aptitud psicofísica expedido por el Centro de Reconocimiento de Conductores autorizado. Recuerda que el informe de aptitud caduca a los 90 días hábiles de su expedición.

Cosas a tener en cuenta a la hora de renovar tu permiso:

- Dependiendo de tu edad y del tipo de permiso, el permiso tendrá un periodo de validez distinto.

- No es necesario realizar ningún examen, solo superar un reconocimiento médico.

- Puedes presentar la solicitud desde 3 meses antes a la fecha de la pérdida de vigencia, siempre que no hayas perdido la vigencia de tu permiso por haber perdido todos tus puntos.

- Adelantar la renovación no supone que pierdas días de validez ya que la prórroga de tu permiso empieza a contar desde la fecha en que caducara el antiguo.

- Aunque ya haya caducado puedes seguir renovando tu permiso, pero es importante que tengas en cuenta que no puedes conducir mientras tengas el permiso caducado.

- Puedes consultar, de manera telemática, el estado de tramitación en el que se encuentra tu permiso.

Si eres titular de un permiso español y tienes tu residencia habitual en otro Estado miembro de la Unión Europea, o estás residiendo temporalmente allí como estudiante (durante un periodo mínimo de seis meses), la renovación de tu permiso deberás hacerla en el Estado en el que estés residiendo. Pregunta a la administración nacional del país donde resides para que te informen de como debes realizar el trámite.

Del mismo modo, si tienes un permiso de conducir extranjero de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo y necesitas renovarlo, el trámite que debes realizar es el de renovación de permisos de conducir comunitarios y del Espacio Económico Europeo.

Multa por tener el carnet de conducir caducado

Tal y como explica el departamento jurídico de la RACE, conducir un vehículo teniendo el carnet caducado (da igual que sea de un día o un año), se considera una infracción grave e implica una multa de 200 euros.

Conducir con el carnet de conducir caducado no solo supone una sanción económica. También puede llegar a considerarse como delito, lo que se castiga con una multa de 12 a 24 meses, con pena de prisión de tres a seis meses o trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días.

Además, si no tienes el carnet en regla y tienes algún accidente con el coche, es posible que tu seguro se niegue a cubrir los gastos de reparación, incluso si está a todo riesgo. Si has hecho daños a un tercero, la aseguradora pagará los daños, pero luego te los reclamará. Lo mismo sucede si conduces con la ITV caducada o si has tenido un accidente y estas bajo los efectos del alcohol o las drogas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Cada cuánto caduca el carnet de conducir y cómo renovarlo?