Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Un eclipse anular, también llamado «anillo de fuego».
Calendario astronómico 2021: Fecha de los eclipses y las lluvias de estrellas del año

Calendario astronómico 2021: Fecha de los eclipses y las lluvias de estrellas del año

Un eclipse anular de sol podrá verse en casi todo el mundo este verano

LP.ES

Martes, 2 de febrero 2021, 20:29

El año 2021 ya ha estrenado un nuevo calendario de fenómenos astronómicos con las primeras lunas llenas y el Mercurio retrógrado que dio comienzo en el mes de enero. No obstante, algunos de los fenómenos más esperados por los aficionados a la astronomía y la astrología llegarán en los próximos meses.

En concreto, este año la Tierra presenciará cuatro eclipses lunares y solares:

- 26 de mayo: Eclipse total de Luna. Se verá desde el este de Asia, Australia, Australia, Pacífico y América.

- 10 de junio: Eclipse anular de Sol. Visible como anular en el norte de Canadá, Groenlandia y Rusia. Se verá como Parcial en el norte de Norteamérica, Europa y Asia. En España también será visible de forma parcial.

- 19 de noviembre: Eclipse parcial de Luna. Visible en América, norte de Europa, este de Asia, Australia y Océano Pacífico.

- 4 de diciembre: Eclipse total de Sol. Visible en la Antártida, y se podrá apreciar parcialmente en la Anártida, sur de África y sur del Océano Atlántico.

El Centro Nacional de Información Geográfica ha recopilado estos eclipses, así como otra información sobre cómo será el año 2021 para la Tierra. Este año, el planeta ha alcanzado su punto más lejano al Sol el 2 de enero, y alcanzará su punto más cercano el 5 de julio.

En cuanto a las esperadas lluvias de meteoros o lluvias de estrellas, habrá varias repartidas a lo largo del calendario:

- Centáuridas. Entre el 28 de enero y el 21 de febrero, su máximo será el 8 de febrero.

- Líridas. Entre el 16 y el 25 de abril, con máxima visibilidad entre el 22 y el 23 de abril.

- Eta Acuáridas. El mejor momento para verlas será la madrugada del 5 de mayo. La lluvia de estrellas Delta Acuáridas llegará más tarde, entre el 28 y el 29 de agosto.

- Dracónidas. El mejor día para verlas será el 7 de octubre.

- Gemínidas. Entre el 4 y el 23 de diciembre. con máxima visibilidad en la noche del 13 de diciembre.

-

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Calendario astronómico 2021: Fecha de los eclipses y las lluvias de estrellas del año