Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
NASA/JPL/UArizona
Happy Face Crater | ¿Por qué el 'cráter de la felicidad' de Marte está más sonriente?

¿Por qué el 'cráter de la felicidad' de Marte está más sonriente?

La sublimación del dióxido de carbono provoca la erosión de algunas zonas del planeta rojo, como en este cráter del polo norte

EUROPA PRESS

Madrid

Miércoles, 27 de enero 2021, 14:45

Un icónico cráter en Marte que recuerda al de un rostro sonriente ha experimentado cambios entre su aspecto actual y el que tenía hace una década, cuando fue descubierto por el orbitador MRO de la NASA.

Dos imágenes del 'Happy Face Crater' tomadas por la cámara HiRISE de alta resolución, una en 2011 y la otra en 2020, aproximadamente en la misma estación, muestran variaciones de color que se deben a diferentes cantidades de escarcha brillante sobre un fondo rojo más oscuro.

Las características de «manchas» en el casquete polar se deben a que el sol sublima el dióxido de carbono en estos patrones redondos, informa el equipo de HiRISE en su web de la Universidad de Arizona. Nueve años de esta erosión térmica han agrandado la «boca» de la cara. La «nariz» consistía en dos depresiones circulares en 2011, y en 2020, esas dos depresiones se hicieron más grandes y se fusionaron.

Medir estos cambios a lo largo del año marciano ayuda a los científicos a comprender la deposición anual y la eliminación de las heladas polares, y monitorear estos sitios durante largos períodos nos ayuda a comprender las tendencias climáticas a más largo plazo en el planeta rojo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Por qué el 'cráter de la felicidad' de Marte está más sonriente?