![A las 3 serán las 2.](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202209/21/media/cortadas/reloj-efe-kwLH-U180134095721xC-624x385@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
ep
Miércoles, 21 de septiembre 2022
Aunque tanto el Parlamento Europeo como la Comisión se han pronunciado a favor de eliminar los cambios de hora en el futuro, todavía no existe una decisión definitiva al respecto. Por ello, durante 2022 seguirá en vigor el tradicional cambio de hora que tiene lugar el último domingo de octubre.
Ese día, el 30 de octubre, a las 3 de la madrugada hora peninsular habrá que retrasar los relojes una hora para volver a marcar las 2. En Canarias, las 2 de la madrugada pasarán a ser la 1.
España, al igual que el resto de los países de la Unión Europea, tiene que cambiar la hora dos veces todos los años en cumplimiento de la Directiva Europea de Cambio de Hora 2000/84/CE, cuyo objetivo es ahorrar energía y aprovechar más las horas de luz solar en los meses de verano.
Noticia Relacionada
Según el BOE, España mantendrá el horario de verano con sus correspondientes cambios hasta mínimo 2026, por lo que aún no se sabe cuándo será el último cambio de hora. En Europa aún no hay consenso para tomar esta medida.
De este modo, hasta el último fin de semana del mes de octubre, cuando en la madrugada del sábado al domingo, se cambie al horario de invierno, España se sitúa en el huso horario UTC+2, aunque por su situación geográfica el huso horario que le corresponde es UTC+0 en invierno y UTC+1 en verano, al igual que Portugal.
Según los expertos, los que más van a notar este cambio son los niños y las personas mayores porque tienen rutinas muy establecidas. Los especialistas aseguran que en la mayoría de los casos se trata de trastornos que suelen pasar al cabo de 3 o 4 días, pero los mayores de 50 años pueden necesitar algo más de tiempo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.