![Falta poco para el cambio de hora.](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202209/21/media/cortadas/reloj2-kq3G-U180134180178biF-624x385@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
ep
Miércoles, 21 de septiembre 2022, 22:33
El 64 por ciento de los españoles preferiría acabar con el cambio de hora que se realiza cada último domingo de marzo y octubre, frente a casi el 26 por ciento que prefiere dejar las cosas como están. Además, entre los ciudadanos favorables a fijar un mismo horario para todo el año, el 92,9 por ciento quiere que esa modificación se realice ya mismo, según el Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) para el mes de septiembre.
La cifra es inferior al barómetro del semestre anterior, ya que en el mes de abril de 2022 el porcentaje de españoles que quería acabar con esta práctica alcanzaba el 65,6 por ciento y entre ellos, el 70,9 por ciento se mostró más favorable a fijar el horario de verano respecto al de invierno. En esta ocasión el CIS no ha preguntado a los ciudadanos que quieren acabar con el cambio de hora si prefieren el horario de verano o de invierno.
Noticia Relacionada
La cuestión -«¿preferiría que España acabase con el cambio de hora o seguir como hasta ahora, es decir, cambiando el horario en invierno y en verano?»- a la que han respondido 3.837 personas, el 64 por ciento se mostró a favor de terminar con esta costumbre de obligado cumplimiento por la Directiva Europea del Cambio de Hora, frente al 25,9 por ciento, que prefiere mantener dos horarios, el de invierno y el de verano. No obstante, el 2,6 por ciento no sabe qué pensar al respecto, mientras que a un 7 por ciento de los encuestados respondió espontáneamente que le da igual.
Además, entre los que quieren poner fin a esta Directiva el 92,9 por ciento quiere que esa modificación se acometa este mismo año frente al 4,3 por ciento que prefiere esperar y no hacerlo en lo que resta de 2022.
Noticia Relacionada
Por otro lado, el barómetro del CIS refleja que si se tiene en cuenta al total de encuestados, el 59,4 por ciento optaría por acabar este mismo año con el cambio de hora, frente al 36 por ciento que quiere seguir como hasta ahora o les es indiferente y al 2,7 por ciento que se opone.
Según los expertos, los que más van a notar este cambio son los niños y las personas mayores porque tienen rutinas muy establecidas. Los especialistas aseguran que en la mayoría de los casos se trata de trastornos que suelen pasar al cabo de 3 o 4 días, pero los mayores de 50 años pueden necesitar algo más de tiempo. Seguir algunas pautas antes de ir a dormir nos ayudará a adaptarnos más rápidamente al cambio de hora.
Aunque los cambios de estación pueden suponer un problema para conciliar el sueño, existen otros factores que no nos dejan dormir bien. El exceso de trabajo, la situación de pandemia que hemos vivido, los problemas familiares o la salud son algunas de las preocupaciones que destacan los expertos, que advierten que el estrés es la primera causa de insomnio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.