Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027

La DGT cambiará las etiquetas de los coches

Tráfico modificará o creará nuevas pegatinas medioambientales

ep

Miércoles, 17 de junio 2020

El Gobierno actualizará las pegatinas medioambientales de la Dirección General de Tráfico (DGT) para vehículos en julio de 2021, según recoge el 'Plan de impulso de la cadena de valor de la industria de la automoción: hacia una movilidad sostenible y conectada'.

Tal y como indica el Plan, que ha sido aprobado este martes en Consejo de Ministros, la DGT establecerá un grupo de trabajo interministerial que deberá valorar la necesidad de una actualización de las etiquetas medioambientales, consensuada con el sector y con el resto de agentes involucrados, elevando una propuesta en los próximos 6 meses.

«El sistema de etiquetado actual (Etiquetas CERO, ECO, C, B) ha permitido una clasificación cada vez más conocida del parque de vehículos, y aportar coherencia a políticas de ámbito estatal, autonómico y local en función del potencial contaminador de los vehículos», señala el documento.

Sin embargo, sostiene que «la evolución tecnológica es una realidad y los nuevos vehículos que incorporan estas innovaciones deberían ser catalogados dentro de las posibilidades que ofrece el sistema de etiquetas actual, o bien añadiendo nuevas etiquetas».

Esta iniciativa es una de las medidas estructurales a medio plazo que el Gobierno contempla aprobar en el marco de este Plan, con una fecha prevista para julio de 2021.

Seria advertencia de la DGT por el fin del estado de alarma

Barcelona empezarán a multar

Barcelona y otras cuatro ciudades de su entorno empezarán a multar el próximo 15 de septiembre a los coches y motos más contaminantes que circulen por la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), después de que la medida, que tenía que entrar en vigor el pasado 1 de abril, fuera aplazada debido a la pandemia de coronavirus.

El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) ha anunciado que el régimen sancionador empezará a hacerse efectivo ese día para motos y coches sin etiqueta ambiental de la DGT, aunque para los autónomos con rentas bajas se amplía el umbral económico a partir del cual se pueden acoger a la moratoria si tienen coche o moto y se prolonga hasta abril de 2021.

Para las furgonetas, camiones y autocares a los que no les corresponde etiqueta ambiental, también se amplía la moratoria hasta abril de 2021, julio de 2021 y enero de 2022, respectivamente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La DGT cambiará las etiquetas de los coches