Borrar
Unas personas pasean por el barrio del Mercat. Paula Hernández
El barrio más solitario de Valencia

El barrio más solitario de Valencia

Uno de cada dos vecinos del Mercat vive solo en su casa, la mayoría de avanzada edad: calles convertidas en el epicentro de un fenómeno creciente, la soledad no deseada

Jorge Alacid

Valencia

Jueves, 13 de febrero 2025, 01:20

Cerca de uno de cada dos vecinos de Ciutat Vella vive solo en su casa. Es un dato dramático, muy elocuente del grado de desintegración familiar que atraviesa nuestra sociedad, donde esta circunstancia empieza a ser frecuente. Es un síntoma que habla del creciente desapego ... en que vivimos, asociado a otros fenómenos también muy extendidos, como la longevidad: a mayor esperanza de vida, más posibilidades de envejecer en soledad. Ese porcentaje del 48% de habitantes del distrito se sitúa en el primer lugar del podio de una corriente que sitúa a continuación a los distrintos del Exaimple y Extramurs, a escasa distancia: el 40% de sus vecinos ocupa una única vivienda; en el extremo opuesto, el distrito de Pobles del Nord, donde ese dato baja al 29%. Y afinando un poco más la lupa, recorriendo los barrios que componen Ciutat Vella (la Seu, la Xerea, el Carmen, el Pilar y el Mercat), observamos que esa tendencia se agudiza en algún caso: el porcentaje supera el 50% en la Seu, llega al 51,7% en el Carmen y se eleva hasta el 51,9% en el Mercat, el epicentro de la soledad en Valencia. Calles como Ercilla, Purísima o Belluga son un gigantesco contenedor de valencianos que viven solos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El barrio más solitario de Valencia