Borrar
Gente mayor haciendo deporte al aire libre Fotolia

Nutrición para 'boomers', según una experta: salud mental, ejercicio al aire libre... y mucha agua (y IV)

La nutricionista Lorena Reyes finaliza su serie de recomendaciones sobre alimentación y vida sana con unos consejos finales para asegurar una vejez larga y plena

Marta Donat

Valencia

Martes, 27 de agosto 2024, 00:19

Adoptar estos consejos puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida de los 'boomers'. Mantener hábitos saludables en la alimentación, el ejercicio, y la salud mental no solo prolonga la vida, sino que también asegura que esos años adicionales sean plenos y satisfactorios. Cuando llega la tercera edad, parece que ya no hay más consejos que seguir y que 'ya es demasiado tarde' para cambiar los hábitos. Sin embargo, esa es una gran mentira que muchos tratan de vender. Cuidarse es importante siempre, y así lo explica Lorena Reyes, nutricionista y colaboradora de LAS PROVINCIAS. En su serie de reportajes, Lorena ha ofrecido valiosos consejos sobre cómo mantener una vida saludable en cualquier etapa. «Cuidarse va más allá de lo que uno come; es lo que uno hace, de quién se rodea y cómo se siente», enfatiza. Sus últimos consejos abarcan desde la nutrición hasta la importancia de la socialización, el ejercicio y la conexión con la naturaleza. Empecemos:

1. Café ¿es bueno o malo?

Para muchos, el día comienza con una buena taza de café recién hecho. Lorena destaca que, como todo, debe consumirse con moderación. Recomienda un máximo de tres tazas diarias y señala que tanto el café como el té deben seguir las mismas reglas. «El café y el té son primos hermanos», confiesa. Sin embargo, las personas con hipertensión deben prestar especial atención al exceso de cafeína, ya que puede afectar negativamente a su salud. El café puede ser una excelente forma de empezar el día con energía, pero siempre es esencial escuchar a nuestro cuerpo y no excederse.

2. Comer entre horas ¿sí o no?

A medida que pasan las horas, el apetito aumenta y es fácil caer en la tentación de comer 'cuando no toca'. Lorena aconseja evitar la 'picaeta' tan habitual entre los mayores. Es fundamental realizar todas las comidas principales sin pasarse el día picando. «Si surge la necesidad, opta por un almuerzo y una merienda saludables para evitar restar apetito a las comidas principales», explica. Comer entre horas puede llevar a una mala alimentación y pérdida de masa muscular debido a una menor ingesta de proteínas esenciales. En lugar de saltarse la cena, hay que dejar de picar. Elegir snacks saludables, como frutos secos o frutas, puede ayudar a mantener el equilibrio nutricional.

3. Actividad física

Después de la mañana, Lorena recomienda añadir una hora de deporte. La actividad física es fundamental para una buena salud. Un paseo diario por el Río Turia sería la receta perfecta para una buena dosis de ejercicio y vitamina D. Es preferible que el ejercicio se realice al aire libre, ya que estar cerca de la naturaleza también mejora el estado emocional. Otra opción podría ser correr por la playa de la Malvarrosa o hacer una caminata por El Garbí. La actividad física no solo mantiene el cuerpo en forma, sino que también estimula la mente, mejora el ánimo y puede ser una excelente oportunidad para socializar.

4. Beber suficiente agua

En la edad de los 'boomers', muchas veces se atrofia el centro de la sed que se encuentra en el hipotálamo, lo cual provoca que no se tenga ganas de beber agua y aumenta la deshidratación sin que uno se dé cuenta. Sin embargo, el agua es vital para nuestro organismo y se debe beber alrededor de 8 vasos (2 litros) de agua al día. En verano, esto es aún más importante; tanto el deporte como el calor aumentan la necesidad de hidratación.

5. La fruta

Hablando de agua, llega el gran alimento del verano: la fruta. Lorena recomienda una ingesta diaria de tres piezas de fruta, junto con dos raciones de verduras y hortalizas. Las frutas no solo aportan agua, sino también vitaminas, minerales y fibra, esenciales para una dieta equilibrada. Variedad es la clave para obtener una gama completa de nutrientes: «Los cítricos son excelentes para la vitamina C, los arándanos o frambuesas para los antioxidantes, y el plátano es una buena fuente de potasio».

6. La salud mental

Más allá de la alimentación, uno de los grandes problemas de los mayores es la soledad. De hecho, un 20% de las personas mayores de España se sienten solas. La salud mental es tan importante como la física; un cuerpo sano debe ir ligado a una mente sana. Mantener una vida tranquila, lejos del estrés y el barullo, es crucial. Después de la pandemia, la salud mental de la población mundial se ha visto muy perjudicada, y cada vez son más los mayores que se encuentran depresivos o ansiosos. Por ello, se recomienda mantener relaciones sociales activas y buscar actividades que fomenten la conexión con otros ya que marca una gran diferencia en el bienestar emocional.

7. Dejar el alcohol

'Una copa de vino al día es buena para la salud', es una afirmación que se escucha muy a menudo. Sin embargo, es mentira. «El consumo no es aconsejable en absoluto», subraya Lorena con decisión. A pesar de la popularidad de esta creencia, la realidad es que las bebidas alcohólicas no aportan beneficios significativos y pueden ser tóxicas para el hígado, además de contribuir a la acumulación de grasa y otros problemas de salud. En la tercera edad, se continúa con la tradición del 'digestivo' después de comer, una tradición que para nada es buena para la salud y debería dejarse de lado.

Lorena Reyes concluye con una reflexión importante: nunca es demasiado tarde para comenzar a cuidarse. Cambiar los hábitos y adoptar un estilo de vida más saludable puede tener un impacto significativo en la calidad de vida, sin importar la edad. Adoptar una dieta equilibrada, mantenerse físicamente activo, beber suficiente agua, y cuidar la salud mental son pilares fundamentales para un envejecimiento saludable. «Cuidarse va más allá de lo que uno come; es lo que uno hace, de quién se rodea y cómo se siente», recuerda Lorena. La clave está en tomar decisiones conscientes y saludables cada día, asegurando así una vida larga y plena.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Nutrición para 'boomers', según una experta: salud mental, ejercicio al aire libre... y mucha agua (y IV)