Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Dos hombres, sentados en la terraza de un bar en San Antonio de Benageber. D. Torres
Edad mental y edad real o cómo envejecemos en nuestra cabeza: el estudio que desmonta mitos

Edad mental y edad real o cómo envejecemos en nuestra cabeza: el estudio que desmonta mitos

Un estudio elaborado durante veinticinco años de trabajo de campo en Alemania arroja conclusiones revolucionarias: la percepción del propio envejecimiento se somete a cuestiones de orden psicológico y también sociales, como el aumento de la esperanza de vida en todo Occidente

Jorge Alacid

Valencia

Lunes, 13 de mayo 2024, 01:35

La edad de toda persona es ese reloj biológico que cada cual lleva adherido desde que nace, cuya percepción tiene también algo de constructo psicológico: uno acaba teniendo no sólo los años que marca el DNI sino también los que transporta en su mente. Y ... esa es una imagen en movimiento: así se concluye en un estudio reciente de la berlinesa Universidad de Humboldt, cuyo autor, el científico Markus Wettstein, acaba de alcanzar una repercusión de orden mundial gracias a una investigación efectuada en Alemania que arroja observaciones aplicables en todo el globo. «Existe una tendencia histórica hacia una aplazamiento del inicio percibido de la vejez entre las personas de mediana edad y personas mayores» es la principal conclusión que arroja: es decir, que edad mental y edad real coinciden hasta cierto punto. Envejecemos por lo tanto como pueden atestiguar nuestros particulares ADN pero también lo hacemos en nuestras cabezas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Edad mental y edad real o cómo envejecemos en nuestra cabeza: el estudio que desmonta mitos