Borrar
Fragilidad en las personas mayores: qué es y cómo detectarla

Fragilidad en las personas mayores: qué es y cómo detectarla

Un grupo de investigadores de la UJI ha desarrollado un sistema pionero en España para digitalizar la evaluación de la vulnerabilidad en la población de edad más avanzada

Lunes, 20 de mayo 2024, 00:47

En un mundo donde la población envejece a un ritmo acelerado, la fragilidad en personas mayores se ha convertido en un desafío para la salud pública. Este estado, caracterizado por una disminución de la resistencia y la funcionalidad, aumenta la vulnerabilidad a eventos adversos como ... caídas, hospitalizaciones y mortalidad. Comprender y abordar la fragilidad es esencial para mejorar la calidad de vida de nuestros mayores y aliviar la carga sobre los sistemas de salud. Este es el objetivo que se ha marcado el grupo de investigación Giant de la Universitat Jaume I en colaboración con la Cátedra Cuatroochenta de Inteligencia Artificial, Salud y Bienestar. Han desarrollado un sistema pionero en España, Sally, que pretende ayudar a los profesionales sanitarios a detectar los casos de fragilidad entre la población mayor. «Queremos digitalizar todo el proceso de evaluación de la fragilidad. Un proceso que hasta el momento era rutinario y tedioso», expone Óscar Belmonte, investigador del grupo Giant de la UJI.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Fragilidad en las personas mayores: qué es y cómo detectarla