Borrar
Alumnos del curso de inteligencia artificial en el Centro Joven de Xirivella LP
IA para 'boomers' valencianos

IA para 'boomers' valencianos

Los cursos gratuitos de la Comunitat que mejoran las competencias digitales de la tercera edad y les prepara para el nuevo mundo del Internet

Marta Donat

Valencia

Lunes, 8 de julio 2024

Uno de los fenómenos más destacados de la vejez es la dependencia tecnológica. No es raro escuchar sobre abuelos que llaman a sus nietos para preguntar cómo funcionan esos nuevos dispositivos móviles tan complejos. Tampoco sorprende que la digitalización resulte abrumadora y difícil de entender para aquellos que no han nacido con una tablet en la mano. El mundo ha cambiado (y mucho); es muy diferente a lo que era antes, cuando las cartas de amor cruzaban océanos, se viajaba con un mapa en la mano o se esperaba al vecino en la esquina para jugar en la calle. Facetime, Google maps o Whatsapp han sustituido o, mejor dicho, informatizado todas estas actividades. Está claro: el mundo ha cambiado pero… ¿Y ellos?

Ellos son los mismos mientras la brecha digital entre generaciones se hace cada vez más grande. Competencias que antes no eran necesarias, ahora son básicas. Para enfrentar esta realidad, la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, con el apoyo de Adecco Learning & Consulting, ha lanzado una serie de cursos gratuitos dirigidos a la población. Estos cursos abarcan desde el uso del móvil hasta la creación de contenido y la inteligencia artificial, con la finalidad de formar a los mayores y hacerlos más competentes en el entorno digital. 74.000 personas y 542 municipios: ese es el objetivo de este ambicioso programa al que pueden acceder todos los mayores de 14 años que estén empadronados en la Comunidad Valenciana.

El Ayuntamiento de Xirivella, ha sido uno de los beneficiados y el municipio que más formaciones ha realizado hasta el momento. Evangelina Lemos, una de las participantes, comenta que «se quedó fuera del sistema actual; si no sabes usar las herramientas digitales, tienes menos posibilidades». Y añade: «Estos cursos me han ayudado mucho y gracias a ellos he podido resolver problemas en mi trabajo». Otro de ellos, Olmeo Buitrago, de 59 años, está actualmente estudiando edición de video y, a su edad, es una apasionado de la innovación y la tecnología. «He aprendido mucho de aplicaciones que desconocía, que son gratuitas y que las puedo utilizar», cuenta Olmeo entusiasmado.

Pablo Matamala, el profesor, Tatiana Prades, la técnica de formación de Adecco y Rafa Muriel, el coordinador de Xirivella LP

La Administración pública, en colaboración con Adecco, ofrece el espacio, la tecnología y la experiencia. El alumno no tiene que preocuparse por nada, tan solo apuntarse. Así es como lo expresa Rafa Muriel, el coordinador del centro joven, «¡Deja de quejarte en el bar de que el mundo ahora es digital y apúntate!» Esa es la filosofía, la de seguir aprendiendo, adaptándose y creciendo para ser mejores profesionales y personas. Pablo Matamala, uno de los docentes, ha sido testigo de la transformación en sus alumnos: «He visto la emoción y como se les ilumina la cara cuando ya no dependen del nieto, el sobrino o el hijo.». Y Prosigue: «Ganan mucho en autonomía, se sienten útiles y están más felices».

Los mayores de Xirivella están encantados y este municipio ya se ha convertido en un ejemplo a seguir. El pueblo mantiene contacto constante con sus habitantes a través de su famoso grupo de Whatsapp, otro signo de la modernización en la que están trabajando. Hasta ahora, han realizado 16 cursos y son más de 200 las personas beneficiadas. «Estamos muy contentos con esta oportunidad y ojalá más ayuntamientos lo hagan: solo se necesita ganas y emoción», confiesa Rafa, el coordinador. Además, más allá del aprendizaje, el proyecto tiene una parte social muy importante ya que, como dice Olmeo, «los compañeros son una maravilla».

En especial, los cursos programados para los mayores han sido fundamentales para acompañarlos en la vejez y recordarles que nunca es tarde para aprender. «Hemos podido acompañarlos, pasar horas con ellos, que salgan de casa y no estén en frente de la tele, sino aprendiendo y aumentando su capacidad crítica» , señala Tatiana Prades, técnica de formación de Adecco. Uno de ellos, confesaba que para él, el internet antes era como la selva: un mundo desconocido al que te adentras con un poco de miedo. Cuando das el salto, descubres especies y animales que nunca has conocido, es decir, aplicaciones y herramientas que nunca utilizado. Pero poco a poco, vas haciéndote a ello y viendo que nada es tan complicado hasta que la selva deja de dar miedo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias IA para 'boomers' valencianos