![Jubilados y 'podcasters': la nueva vida de un grupo de mayores valencianos](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/12/25/ballesol-RIaAGzRgdfM4aox8PwwRQSJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Jubilados y 'podcasters': la nueva vida de un grupo de mayores valencianos](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/12/25/ballesol-RIaAGzRgdfM4aox8PwwRQSJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Nacho Roca
Alboraya
Martes, 2 de enero 2024, 00:27
«Estamos de promoción porque de momento tenemos siete suscriptores, pero cada vez nos escuchará más gente», comenta María Gómez, de 92 años, presentadora del pódcast y directora de la sección «El rincón de María». El ánimo, la formación y la salud son algunos de ... los elementos que cada vez más usuarios de las residencias poseen, y los centros, conscientes de las nuevas demandas, redirigen sus actividades para también este público que requiere de programas adaptados. Licenciada en Filosofía y Letras, exfuncionaria de la Administración Pública, Milagros Castella con 101 años, sigue tan activa como siempre «comiendo poquito, y como soy golosa, pues algo de chocolate sí que como», comenta entre risas la presentadora del espacio 'Historias de vida', que junto con la sección de poesía, dirigida por Armando Fornes, licenciado en Derecho de 95 años, y el espacio de María, completa la programación habitual del Taller de Radio, que coordina el desarrollador de proyectos Javier Simarro, junto con la psicóloga Ana Moret, y la terapeuta ocupacional, Mónica García del centro Ballesol Playa Patacona, dirigido por María Luisa Vivas.
«Las restricciones de la pandemia les hicieron a muchos de ellos empezar a interesarse de verdad por las nuevas tecnologías. El WhatsApp y las videollamadas se fueron incorporando de manera natural en sus rutinas, por lo que vimos la oportunidad de seguir formando en nuevas tecnologías y aprovechar sus inquietudes para canalizarlas en este programa de radio», explican desde Ballesol Playa Patacona.
Noticias relacionadas
Los tres presentadores tienen en común la inquietud cultural y los tres han sido grandes oyentes de radio, por lo que la incursión en el mundo radiofónico, a través de la vía del podcast, no ha sido difícil. Con sus casos y los guiones, que previamente han trabajado con Javier Simarro, se sientan semanalmente frente al micrófono para ejercer el papel de comunicadores de una generación nacida a principios de siglo pasado, y que se calza los cascos con total profesionalidad.
Los programas se cuelgan en la plataforma Eloquenze y entre los últimos programas disponibles puede escucharse «Las constituciones españolas» de María Castella, descubrir «¿Por qué se celebra el día de la Inmaculada en España?», por Armando Fornes, o aprender a quitar manchas de las camisetas con «Los tips de María», además de otras colaboraciones como «20 curiosidades navideñas que quizás no sabías» por Filomena, o «Historias para no dormir» contadas por Pedro.
Un taller de radio que mucho más allá de lanzarse por las ondas, porque sale del corazón y cuenta además con el reconocimiento de la audiencia: lo prueba que se llevó el primer premio del XV Concurso de Relatos Escritos por Personas Mayores, organizado por la Fundación 'la Caixa'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.