![Esta es la cantidad de magnesio que hay que tomar cada día, según la edad y el sexo](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/12/magnesio-RuaLTjS1sa9BiRIKIvudscO-1200x840@Las%20Provincias.png)
![Esta es la cantidad de magnesio que hay que tomar cada día, según la edad y el sexo](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/12/magnesio-RuaLTjS1sa9BiRIKIvudscO-1200x840@Las%20Provincias.png)
Secciones
Servicios
Destacamos
El magnesio es un mineral esencial para el cuerpo humano y desempeña un papel clave en más de 300 procesos bioquímicos. Entre sus funciones más destacadas se encuentran el mantenimiento del funcionamiento normal de los músculos y nervios, el soporte al sistema inmunológico y la regulación de los latidos del corazón. Además, ayuda a mantener los huesos fuertes, ajustar los niveles de glucosa en sangre y producir energía y proteínas, siendo, por tanto, un elemento crucial para nuestra salud general.
Tal y como explican desde Medline Plus, dado que el magnesio no se produce de manera natural en el cuerpo, debe obtenerse a través de la dieta. Las fuentes principales incluyen vegetales de hoja verde, frutas como el plátano y el aguacate, frutos secos como almendras y anacardos, legumbres y ciertos granos enteros. Para quienes consumen una dieta equilibrada, obtener suficiente magnesio no suele ser un problema. Sin embargo, hay grupos específicos, como personas mayores, personas con problemas gastrointestinales, o quienes llevan una dieta alta en proteínas o calcio, que pueden necesitar una mayor cantidad de magnesio.
Las necesidades diarias de magnesio varían a lo largo de la vida, ya que factores como el crecimiento, el desarrollo y las demandas energéticas influyen en la cantidad que requiere el organismo. Además, en etapas como la adolescencia, el embarazo o la lactancia, el cuerpo demanda un aporte mayor de este mineral.
A continuación, se detallan las cantidades de magnesio recomendadas según la edad y el sexo, de acuerdo con los valores establecidos por el portal anteriormente citado, para asegurar una nutrición adecuada.
• Bebés:
Menores de 6 meses: 30 mg/día (IA o ingesta adecuada)
De 6 meses a 1 año: 75 mg/día (IA)
• Niños:
De 1 a 3 años: 80 mg/día
De 4 a 8 años: 130 mg/día
De 9 a 13 años: 240 mg/día
• Adolescentes:
De 14 a 18 años:
Varones: 410 mg/día
Mujeres: 360 mg/día
Noticia relacionada
• Adultos:
Hombres: 400-420 mg/día
Mujeres: 310-320 mg/día
• Embarazadas: 350-400 mg/día
• Mujeres lactantes: 310-360 mg/día
En este contexto, es importante mencionar que una ingesta adecuada de magnesio puede ayudar a prevenir y manejar problemas de salud como la hipertensión, las enfermedades cardíacas y la diabetes. No obstante, no se recomienda consumir suplementos de magnesio sin una indicación médica, ya que el exceso de este mineral puede causar efectos secundarios, especialmente en personas con función renal reducida.
En estos casos, el organismo puede tener dificultad para eliminar el magnesio sobrante, lo que puede provocar síntomas como náuseas, debilidad muscular o fatiga.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.