Una carabela portuguesa encontrada en una playa. LV

La carabela portuguesa se extiende por algunas playas de España: diferencias con la medusa

Se ha detectado su presencia en el País Vasco

J.Z

Valencia

Miércoles, 12 de julio 2023, 00:33

Las carabelas portuguesas han hecho acto de presencia estos días en varias playas de Guipúzcoa, como las de San Sebastián, Zarautz, Getaria y Hondarribia, lo que ha provocado que varios bañistas hayan sido atendidos por picaduras de este carnívoro. De hecho, en San Sebastián tres personas fueron atendidas a lo largo del día.

Publicidad

Tras inspeccionar la zona, los servicios de protección civil localizaron en aguas interiores al menos seis medusas de tipo carabela portuguesa. Sin embargo, este lunes ya se aseguraron de que no quedara ningún ejemplar de ellas. Por ello, se retiró la bandera amarilla y se puso de nuevo la verde. Sin embargo, en Hondarribia se mantiene la amarilla ante la posibilidad de que siga habiendo estas medusas.

Cómo diferenciarlas

Las medusas y la carabela portuguesa tienen apariencia similar pero no son iguales. La segunda tiene una forma de globo o vejiga llena de gas, pudiendo medir hasta 30 centímetros de diámetro y con unos tentáculos muy largos, que extendidos pueden llegar a alcanzar los 50 metros, aunque normalmente miden 10.

Tiene un color azul o púrpura y a diferencia de las medusas, su vejiga flota en la superficie y sus tentáculos se quedan por debajo, lo que permite identificarla en el agua. Sus picaduras causan dolor, ya que los tentáculos sueltan un veneno que provoca escozor. Si la picadura es fuerte puede generar también fiebre y vómitos. En los casos más extremos puede llegar a causar la muerte.

Cómo actuar si hay picadura

Una recomendación es no tocar la zona ni rascar. Tampoco frotar con agua dulce, en todo caso con agua salada, orina, arena, barro o toallas. Al tratar la zona hay que hacerlo con protección de guantes, pero hay que tener cuidado al presionar ya que se puede extender el veneno. También habrá que evitar la exposición solar y acudir a los servicios de emergencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad