Borrar
Los Reyes Magos. LP
La carta para explicar el verdadero origen de los Reyes Magos y la edad ideal para leerla a los niños

La carta para explicar el verdadero origen de los Reyes Magos y la edad ideal para leerla a los niños

Fue publicada por una madre hace años para dar sentido al misterio que cada año ilumina la cara de los pequeños en todo el mundo

Nacho Ortega

Valencia

Sábado, 6 de enero 2024, 07:20

La leyenda de los tres Reyes Magos surgió de la Biblia, pero lo que muy pocos saben es que el Nuevo Testamento no explica que fueran tres, ni que fueran reyes. Ni siquiera les pone nombre. Solo uno de los cuatro evangelistas que narraron la vida de Jesucristo, Mateo, cita a los Magos en una historia que desvela que Herodes trató de conseguir que le dijeran dónde estaba el niño Jesús y que ellos, después de dejarle oro, incienso y mirra al bebé, eludieron al Rey, provocaron su ira y se desató la matanza de menores de dos años.

Sin embargo, a la largo de los siglos la historia ha ido cobrando forma y así ha llegado a nuestros días, con Melchor, Gaspar y Baltasar llegando cargados de buenos deseos y regalos cada noche del 5 de enero para hacer felices a los niños.

La carta para explicar quiénes son

Desde el año 2015 una 'carta' de los Reyes Magos se ha convertido en un fenómeno viral que ayuda a los padres a explicar a sus hijos la «verdad» sobre Melchor, Gaspar y Baltasar. La idea es que la carta ayude a fomentar la tradición por la cual los Reyes Magos traen regalos a los niños que han sido buenos durante el año.

Los comentarios hechos en los colegios por niños mayores o por quienes creen más en Papá Noel que en los Reyes Magos hacen dudar a muchos pequeños, por lo que una madre decidió hace ya 9 años publicar una carta que recorre año tras año las redes sociales con el objetivo de perpetuar la ilusión de esta fecha tan especial.

La edad ideal

La carta fue publicada por la zaragozana María Rubio en 2015, que relataba así cómo se lo explicó a su hija: «Mira María… Tengo que enseñarte algo que guardo en este cajón desde hace 7 años». En ella los Reyes Magos explican cietros secretos, pero piden un favor: «no se lo podréis decir a Maria hasta que cumpla los 7 años». Muchos expertos aseguran que la edad ideal para dar a conocer el verdadero origen de los Reyes Magos es a partir de esta edad, y en especial entre los 8 y los 11 años.

La carta íntegra, que puede servir a otros padres a explicar el misterio de los Reyes Magos a sus hijos, reza así:

«Apreciado papá y apreciada mamá de Maria,

Somos los Reyes Magos. Sabemos que acaba de nacer Maria. Es una niña preciosa que os va a hacer muy felices a los dos. Ya sabéis que cada 6 de enero nosotros vamos en silencio a casa de todos los niños y les dejamos unos regalitos para celebrar el nacimiento del niño Jesús y para decirles lo orgullosos que estamos de ellos. Pero a partir de ahora no podremos hacerlo porque estamos muy viejecitos y cada vez hay más y más niños en este mundo. No podemos ir a casa de todos.

Además, ayer me caí del camello y me rompí el brazo (soy Melchor, un poquito torpe); Gaspar es muy lento porque camina con la ayuda de un viejo bastón y Baltasar, ¡nuestro viejecito Baltasar!, se olvida siempre de dónde tiene la lista de los regalos.

Como ves, ya estamos muy mayores y necesitamos pediros tres favores muy importantes:

Primer favor: Que nos ayudéis a poner los regalos a los niños. Cada padre y madre harán nuestro trabajo el día de Reyes: leerán las cartas de sus hijos y, con la misma ilusión que la nuestra, les pondrán los regalos como si fuéramos nosotros. Así todos los niños del mundo tendrán sus regalos y nosotros podremos descansar y ver, desde lo lejos, sus caritas de alegría.

Segundo favor: Como esto es un gran secreto, no se lo podréis decir a Maria hasta que cumpla los 7 años. Cuando tenga esta edad, ya será mayor y sabrá guardar este secreto. Los niños pequeños no deben saber que nosotros ya no podemos poner los regalos y que son los padres los que nos ayudan porque si no... ¿qué pensarán de nosotros? ¿dónde estará la magia? El secreto se ha de decir solo a los niños responsables, a los que ya pueden entender que nosotros les queremos mucho y que por eso pedimos ayuda a sus padres, las personas que más los quieren a ellos.

Tercer favor: Algunos padres que nos ayudan están enfermos o no tienen dinero para comprar regalos a sus hijos. Y también hay niños que no tienen la suerte de tener dos papás. Por eso, necesitamos que vuestros hijos se conviertan «un poquito» en Reyes Magos y compartan algunos regalos con los niños que no tienen tanta suerte como ellos.

Nada más. ¿No es demasiado, verdad?

Cuando María te pregunte por primera vez quiénes son los Reyes Magos léele esta carta. Entenderá por qué nosotros hemos confiado en vosotros para hacer nuestro trabajo: porque sois las personas que más lo queréis en el mundo y que mejor pueden ver su enorme y bondadoso corazón de perla.

Melchor, Gaspar y Baltasar«

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La carta para explicar el verdadero origen de los Reyes Magos y la edad ideal para leerla a los niños