Secciones
Servicios
Destacamos
redacción
Domingo, 25 de octubre 2020
Tras la entrevista en exclusiva a la viróloga china Li-Meng Yan en el último 'Informe Covid', el programa 'Cuarto Milenio' de Iker Jiménez analizó este domingo las declaraciones de la epidemióloga huída a Estados Unidos. El periodista ya ha tratado en su programa el tema de los aerosoles como factor de contagio del coronavirus y qué pasa en nuestro organismo cuando entra el Covid en él.
Li-Meng Yan es la mujer más perseguida por el gobierno chino. La científica, que huyó en abril a Estados Unidos., asegura que su país ha mentido sobre el coronavirus y ya en diciembre pasado sabía sobre la facilidad con la que el Covid-19 se transmite entre humanos. Yan hizo esas declaraciones en una entrevista a la cadena Fox.
Noticia Relacionada
La viróloga, que trabajaba en la Universidad de Salud Pública de Hong Kong, afirma que el Gobierno chino sabía del peligro que suponía el SARS-CoV-2 antes de que el 31 de diciembre informara a la Organización Mundial de la Salud (OMS) del brote en la región china de Wuhan.
Según el último balance de la OMS, China, sin tener en cuenta los territorios de Hong Kong y Macao, ha registrado un total de 85.790 personas contagiadas de coronavirus desde que se inició la pandemia, de las que 4.634 murieron y 80.891 sanaron totalmente. Los datos comunicados por China generan controversia y escepticismo como el que ya mostró en España el cirujano valenciano Pedro Cavadas: «No hace falta ser muy listo como para pensar que las víctimas en China son 10 o 100 veces más».
Yan relata que ella comenzó a estudiar el virus en diciembre desde Hong Kong y estuvo en contacto con otros virólogos que estaban en china continental y tenían más información del virus.
Según su relato, Li-Meng Yan averiguó que el virus se estaba transmitiendo muy rápido entre personas, algo que todavía se desconocía, e informó de sus hallazgos al doctor Leo Poon, un contratista de la OMS que ocultó su investigación y le pidió que guardara silencio, dejando entrever que podría perder la vida.
«Él me pidió que guardara silencio y que tuviera cuidado. Que no tocara la línea roja, es decir, que no fuera contra los procedimientos del Gobierno de China y que no contradijera sus principios. Si no, me metería en problemas y podría desaparecer», dijo Yan a Fox.
Noticia Relacionada
La viróloga acusa a la OMS de «corrupción» y complicidad con el Gobierno de China, una hipótesis que el presidente de Estados Unidos., Donald Trump, ha abanderado desde el inicio de la pandemia.
La OMS ha negado las acusaciones de la viróloga y ha asegurado a la Fox que «mucha gente trabaja para ellos como consultores» pero no tienen datos que acrediten que Yan, como ella afirma, trabajara para un laboratorio de referencia de la organización especializado en virus y pandemias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.