Secciones
Servicios
Destacamos
Rubén G. Tamarit
Valencia
Jueves, 27 de julio 2023, 01:01
Desde siempre ha sido innegable que el color de los océanos es el azul. Sin embargo, esto podría cambiar en los próximos años como consecuencia del cambio climático. Existe la posibilidad de que en un futuro las nuevas generaciones pinten los mares de verde.
De acuerdo con un artículo publicado por la revista 'Nature', científicos del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) y del Centro Nacional de Oceanografía en Reino Unido revelan que los efectos del cambio climático están afectando directamente a los ecosistemas microbianos de la superficie de los mares, incidiendo en su tonalidad. Los científicos no saben determinar con precisión cuales son los cambios que están sufriendo estos ecosistemas, así como la importancia que puedan tener estas modificaciones en la pigmentación del agua. Sin embargo, si saben que estas alteraciones son consecuencia directa del ser humano. En los últimos 20 años, se ha visto modificado el color del 56% de los océanos del mundo hacia un tono más verdoso. Y, aunque es prácticamente imperceptible para el ojo humano, esta transformación es de real importancia y va a seguir produciéndose.
Noticias Relacionadas
Los estudios realizados se valieron de los datos obtenidos entre los años 2002 y 2022 por el Espectrorradiómetro de Imágenes de Resolución Moderada localizado en un satélite de la Nasa denominado 'Aqua'. Los cambios observados no solo afectan al color de los mares, sino también a las vidas que albergan. Las aguas verdes son reflejo de la existencia de ecosistemas, que en la mayoría de los casos son de fitoplancton, cargados de un pigmento verde denominado clorofila. Las alteraciones se producen en estas comunidades biológicas, encargadas de capturar co2 de la atmósfera y servir de alimento para muchos seres vivos.
Los científicos advierten de la gravedad de estas variaciones, pues supondrán un impacto más que visual. La cadena de alimentación se verá afectada, así como la cantidad de dióxido de carbono absorbido por las aguas del mar. Dutkiewic, una investigadora del MIT, advierte que esto no es más que un ejemplo de todas las transformaciones producidas en los océanos por el cambio climático, y que «muchas de las consecuencias que se darán a largo plazo son imposibles de prever».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.