Secciones
Servicios
Destacamos
LAS PROVINCIAS
Sábado, 29 de agosto 2020, 14:34
Hace millones de años una gran grieta se formó al este de África., y no ha dejado de crecer. Cada año se ensancha siete milímetros y los expertos creen que esto significa que el continente africano se está rompiendo, dejando en medio un nuevo océano.
Así lo revelan científicos de la Universidad de Potsdam, en Alemania, en una investigación publicada en Nature Communications. Según estos geólogos, pertenecientes al Centro de Geociencias de la citada universidad, la microplaca Victoria, que se encuentra en medio de las ramas este y oeste del rift o grieta que se extienden en la región de Afar, en Etiopía, hasta Mozambique, ha estado girando en el sentido contrario a las agujas del reloj en los últimos dos años con respecto a la gran placa africana, la placa tectónica que da forma a la mayor parte del continente.
Si la división continúa a este ritmo, advierten, dentro de 50.000 años el continente africano quedará dividido en dos, con un gran Océano en África de por medio.
En 2018 fue cuando, de manera repentina, en el condado de Narok, en Kenia, apareció esta enorme grieta, de 20 metros de ancho y 15 metros de profundidad. Y son la actividad volcánica y la tectónica de placas la que hacen que esta grieta crezca anualmente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.