Borrar
Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
Atasco en una carretera. Damián Arienza
Las 8 claves de la nueva caja negra que deben tener todos los coches desde el 7 de julio

Las 8 claves de la nueva caja negra que deben tener todos los coches desde el 7 de julio

Tráfico ·

El sistema utilizado en los aviones estará instalado debajo del asiento del conductor

Jaume Lita

Valencia

Viernes, 3 de mayo 2024, 01:02

Se avecina cierta 'revolución' con los nuevos coches. Hasta no hace mucho tiempo, toda la cuestión de mejoras tecnológicas en pro de la seguridad vial dependían de la marca, el modelo y la gama que elegía el comprador. Es decir, que dependiendo del tipo de coche que se elegía se podía contar con unos sistemas de seguridad u otros. La Unión Europea lleva tiempo unificando ciertos criterios de seguridad, obligando a que todos los coches matriculados en el territorio comunitario cumplan con un nivel mínimo. Por ejemplo: hace unos años se vendía como extra de un vehículo que tuviera el aviso ante un cambio involuntario de carril. A partir de verano este sistema será obligatorio, como también lo será la nueva caja negra de los coches. El dispositivo es idéntico al de los aviones y tendrá una condición muy particular y es que únicamente registrará datos en caso de que se active el airbag.

La nueva caja negra que deben tener todos los coches forma parte de un paquete de mejoras que entra en vigor el próximo 7 de julio. Desde este mismo verano, todos los vehículos de nueva matriculación deberán contar con mejoras como el control crucero adaptativo, que dispone de aceleración y frenada según el tráfico en la vía, asistente de parada de emergencia, aviso de salida o cambio de carril y aviso de colisión frontal.

La caja negra, o sistema EDR (Registrador de Datos de Eventos, por sus siglas en inglés), no será una base de datos a la que poder acceder teniendo al alcance del propietario cualquier cuestión interna. Es más, su acceso estará limitado única y exclusivamente a la autoridad competente y sólo para la reconstrucción del alcance. A partir de ahí se explican en 8 claves las novedades que tendrá este dispositivo que ya comienzan a llevar los coches.

Cuándo se activa

La caja negra irá recogiendo datos de forma continua siempre que esté encendido el coche. Lo único es que de esa información únicamente conservará 35 segundos en total sólo en caso de accidente grave cuando se dispare el airbag. Desde el momento de la colisión se quedarán almacenados los datos de los 30 segundos previos al accidente y sólo los cinco posteriores al alcance.

Datos recogidos

Cuando se acceda a la caja negra, ésta aportará información sobre el momento de la frenada, la velocidad en esa franja de tiempo, la fuerza del impacto frontal y lateral, las revoluciones del motor, los posibles movimientos de dirección que haya efectuado el conductor, la posición exacta del acelerador, el proceso de funcionamiento del airbag y cinturones de seguridad, las condiciones meteorológicas y el día y la hora exacta de puesta en marcha.

Consultar los datos

Los datos que almacene la caja negra no serán de libre acceso ni para el propietario del vehículo. Únicamente podrán acceder a los mismos por parte de la autoridad competente, según indican desde RACE, y exclusivamente para proceder a la reconstrucción del siniestro. La descarga de contenido será inmediata a través del puerto OBD del coche.

En qué coches debe estar

Atendiendo a la normativa europea, la caja negra deberá estar en todos los turismos de clase M1 (con un máximo de ocho plazas) y en vehículos comerciales de tipo N1, incluidos camiones y furgonetas de menos de 3.500 kilos de peso.

Dónde se instala

El conductor no debe hacer nada, no tiene que acudir a un taller autorizado para proceder a su instalación. La caja negra vendrá colocada de fábrica. Es más, esa es la propia obligación de la norma europea, que el dispositivo debe ir de serie en el veículo. Su tamaño es similar al de un teléfono móvil.

Límites

Como se ha indicado anteriormente, la caja negra únicamente almacenará los datos de los 30 segundos previos al alcance y los 5 posteriores al mismo. Registrará todo, pero sólo guardará esos 35 segundos. Además, habrá que tener en cuenta que el dispositivo no grabará ni en vídeo ni en audio, únicamente almacenará datos internos del vehículo, no lo que ocurra dentro del habitáculo o el exterior para captar el alcance.

Cuándo funciona

Es importante indicar que será el accionamiento del airbarg el que sirva para que la caja negra almacene toda la información citada. El otro punto importante es que si el vehículo está apagado no habrá opción de poder consultar los datos internos del vehículo.

Fecha

La normativa europea será de obligado cumplimiento a partir del 7 de julio de 2024 para todos los coches de nueva matriculación.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las 8 claves de la nueva caja negra que deben tener todos los coches desde el 7 de julio