La estrategia de Citroën en materia de electrificación tiene su máximo exponente en su gama ë. Una letra acompañada de la particular diéresis de la marca francesa que representa a cada uno de sus modelos cien por cien eléctricos y que forman parte de una cada vez más numeroso catálogo.
Publicidad
Utilitarios, turismos y SUV compactos e incluso vehículos comerciales componen la oferta estrella de la oferta de movilidad cero emisiones de Citroën que vuelve con fuerza a ECOMOV, acompañada de otras alternativas electrificadas en menor medida, con la que el fabricante del doble chevrón avanza con paso firme en este proceso de transición hacia una movilidad totalmente eficiente.
Si esto te interesa, estás de suerte, porque podrás probar gratis algunos de sus modelos elecrificados en ECOMOV los días 27, 28 y 29 de septiembre en La Marina de Valencia.
Y uno de los modelos a seguir en ECOMOV será el ë-C3. La propuesta eléctrica de la nueva generación del utilitario compacto de Citroën muestra su cara más revolucionaria con un modelo absolutamente rupturista a todos los niveles. Desde su original y atractiva estética, hasta su amplio interior y su motorización eléctrica, destacan en un vehículo que además rompe la barrera psicológica de los 25.000 euros en su precio de venta al público.
El ë-C3 está pensado para ser el referente de la movilidad urbana. Con poco más de 4 metros de longitud ofrece una combinación de compacidad exterior y espacio en su habitáculo de lo más destacable. Su motor de 113 caballos de potencia se asocia con una batería de 44 kWh con la que se homologan alrededor de 320 kilómetros de autonomía. La gama inicial se distribuye en los acabados You y Max, y sus precios parten desde los 22.590 euros, con descuentos incluidos.
Publicidad
Dentro de la familia eléctrica de Citroën, el ë-C4 será otro de los protagonistas del montaje que la marca trasladará a la Marina de Valencia. Un turismo compacto que estará disponible para realizar pruebas dinámicas y que, al igual que su hermano ë-C4X, recurre a dos versiones de 136 caballos con batería de 50 kWh y de 156 caballos y batería de 54 kWh, con autonomías de 356 y 414 kilómetros, respectivamente, aunque homologa hasta 569 kilómetros en ciclo urbano en la versión de mayor potencia.
La oferta electrificada de Citroën también abarca el terreno de los vehículos comerciales y de carácter polivalente dirigido al uso familiar y recreativo. Un escenario en el que la marca gala siempre ha ocupado un lugar de excepción gracias a modelos de contrastada aceptación y éxito de ventas como es el caso del Berlingo. Precisamente su versión eléctrica ë-Berlingo, será una de las que estarán a disposición de los usuarios en el parque de pruebas de ECOMOV.
Publicidad
Un modelo que ha sido recientemente rediseñado para pasar a mostrar la nueva identidad estética de la marca, con una imagen más atrevida y moderna con un frontal presidido por el actualizado logo ovalado de Citroën. Además de otras mejoras relacionadas con su equipamiento y desarrollo tecnológico, destaca la inyección de autonomía que ha recibido el ë-Berlingo con una nueva batería LFP de 50 kWh de capacidad útil, con la que puede recorrer hasta 320 kilómetros. Además, el conductor puede gestionar esta autonomía gracias al nuevo sistema de frenado regenerativo que permite seleccionar tres niveles de retención mediante las nuevas levas situadas detrás del volante. El ë-Berlingo está equipado con un cargador de 7,4 kW y puede contar de manera opcional con una variante trifásica de 11 kW. Desde una wall-box de 7,4 kW, la recarga completa es posible en 7 horas y 30 minutos, mientras que 5 horas serán suficientes en un punto de carga de 11 kW.
Pero no sólo de electrificación total vive el sector del automóvil. Citroën también ofrece al usuario una amplia gama de sistemas de hibridación con los que hacerle más fácil esa transición hacia la electricidad. Entre otras destaca la llegada de la tecnología mild hybrid (MHEV) a su gama a través del SIC C5 Aircross Hybrid. Un modelo equipado con un sistema híbrido de 48 V que une las prestaciones y la eficiencia del motor gasolina PureTech 136 con las de un propulsor eléctrico de 21 kW, para conseguir unos ajustados consumos y emisiones de CO2, además de la codiciada etiqueta ECO. El C5 Aircross también cuenta con versiones híbridas enchufables de 180 y 225 caballos, con autonomías eléctricas que se sitúan en torno a los 60 kilómetros,
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.