j. lita
Domingo, 28 de noviembre 2021, 08:02
La reserva de un vehículo pita cuando la autonomía de combustible desciende, principalmente, de los 100 kilómetros. También es cierto que esta alerta depende del vehículo, el combustible y el tipo de conducción que realice el conductor del mismo, por lo que es meramente informativo este aviso acústico y el posterior encendido del piloto amarillo. La acción simple es, ante la alarma, acudir a la estación más cercana para llenar el depósito de combustible, pero si se procrastina se puede acabar siendo objeto de un combo de multas de la DGT si se diera el caso de que el vehículo se queda tirado en plena carretera por quedarse a nivel 0 de combustible. El hecho como tal no está sancionado, sino una sucesión de acciones habituales que se suelen realizar cuando se da esta circunstancia casi fatal.
Publicidad
Noticia Relacionada
Con los precios de la gasolina y el diésel por las nubes cada vez son más los conductores que deciden estirar el tiempo de parada para repostar, como si de una estrategia de la Fórmula 1 se tratase. Un coche en reserva puede conducir, sin problemas, aunque los técnicos aconsejan que no se exprima el depósito para evitar cualquier problema derivado del poso de impurezas que pueden acoplarse en el fondo del depósito. Lo habitual es que conforme suena la alarma de la reserva se fija una estación de servicio más cercana e inmediatamente se acude a repostar, pero no siempre es así y no siempre está tan cerca. En la red nacional de carreteras existen una serie de gasolineras estratégicamente repartidas para que entre ellas exista una separación justa para evitar este tipo de problemas con la reserva del coche.
Si llegado el momento se es imposible haber repostado a tiempo y en plena marcha en carretera el coche se queda sin combustible, se estará convirtiendo en candidato para recibir hasta cuatro multas diferentes según ha retirado en diferentes ocasiones la Dirección General de Tráfico. Como tal, quedarse sin gasolina, no es una infracción, pero sí lo son una serie de acciones que el conductor realizará desde el mismo instante en el que el coche se detenga
Noticia Relacionada
La primera acción sería aparcar de forma errónea el vehículo, hacerlo de la manera más rápida posible para intentar minimizar los posibles problemas en la vía. Este mal estacionamiento es sancionable y su asignación económica es de 200 euros. El coche sin combustible pierde cualquier ayuda a la conducción, por lo que si el conductor se ve obligado a empujar el vehículo a mano, la multa a la que se expone es de otros 200 euros.
Desde el mismo momento en el que hay que salir del vehículo en plena carretera hay que señalizar el obstáculo que implica el coche para el resto del tráfico. El chaleco para el conductor o acompañantes que pisan el asfalto y una vez detenido en el arcén habría que colocar las nuevas V-16 o los antiguos triángulos de señalización. Si un agente de tráfico observa que la maniobra se realiza sin señalización ni personal ni de la vía la multa a la que se expone es de 80 euros.
Publicidad
Noticia Relacionada
Hay que tener en cuenta que la primera reacción podría ser la de llamar al seguro del vehículo para solicitar la asistencia de una grúa. Este punto no siempre está contemplado en la póliza, por lo que la recomendación sería observar todas las condiciones del contrato para conocer de antemano si esta ayuda va a generar un sobrecoste extra a las posibles sanciones por parte de Tráfico.
Si por un casual se decidiera acudir, de la forma que fuera, hasta una próxima estación de servicio habrá que asegurarse de que el envase en el que se transporte el combustible está homologado, que no se realiza de cualquier forma. Aquí está la sanción más cara de este combo de multas de la DGT por quedarse tirado sin gasolina en el coche. El transporte de mercancías peligrosas está reglado por ley, por lo que hacerse con un depósito cualquiera, sin importar la capacidad, que no esté homologado, puede ser sancionado por un agente de tráfico con una multa de hasta 3.000 euros.
Publicidad
Más noticias de la DGT
Todo este combo de sanciones sin tener en cuenta los posibles daños que se hayan podido generar en el motor del vehículo por la falta de combustible. Una gran suma de dinero que se puede evitar con un repostaje responsable y a tiempo.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.