![¿Cómo y con quién se podrá viajar en coche en cada fase de la desescalada?](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202005/08/media/cortadas/conducir-k7EF-U11096965942YyG-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![¿Cómo y con quién se podrá viajar en coche en cada fase de la desescalada?](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202005/08/media/cortadas/conducir-k7EF-U11096965942YyG-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LP.ES
Viernes, 8 de mayo 2020, 11:55
El plan de desconfinamiento planteado por el Gobierno relaja las restricciones a la ciruculación en cada una de sus fases. De cara a la posibilidad de pasar de fase el próximo lunes, se acrecentan las dudas sobre cómo deben ser los desplazamientos, y en particular, en qué condiciones se puede viajar en coche.
Noticia Relacionada
Hasta ahora solo podían ir una persona por fila del coche, y en circunstancias excepcionales. Antes de anunciarse el plan de desconfinamiento, los desplazamientos en coche que estaban permitidos los marcaba la necesidad: adquirir alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad, asistencia a centros sanitarios, desplazamiento al lugar de trabajo, retorno a la residencia habitual, asistencia y cuidado de mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables o por causa de fuerza mayor justificada.
Para la fase 0, a estos supuestos se añaden dos: ir a recoger comida para llevar y acudir a un comercio -peluquería, por ejemplo- en el que tengamos cita previa.
Además, en esta fase y según se ha informado desde el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, pueden viajar dos personas en la misma fila si son de la misma unidad familiar. De lo contrario, tendrá que ir una persona en cada fila de asientos y con la mascarilla puesta.
A partir del próximo lunes 11 de mayo podría iniciarse la fase 1. En esta etapa del desconfinamiento, podremos acudir también a los bares y restaurantes que hayan abierto sus terrazas o a otros domicilios para reuniones que no superen las diez personas, siempre dentro de la misma provincia.
Además, en el coche podrán viajar tantos ocupantes como plazas tenga el coche, siempre y cuando todos residan en el mismo domicilio. Si no son convivientes, sólo pueden ir dos personas por fila, deben llevar mascarilla y evitar el contacto entre ellos.
Noticia Relacionada
Para realizar otros viajes habrá que esperar a la fase 2 del desconfinamiento, prevista para el 25 de mayo. Por ejemplo, será entonces cuando se podrá viajar a segundas residencias dentro de la misma provincia.
En esta fase estará permitido el encuentro con grupos más amplios y abrirán centros comerciales, restaurantes, cines y teatros, por lo que estará permitido desplazarse a estos establecimientos en coche.
Durante la última fase, se permitirán los conciertos al aire libre, abrirán los gimnasios y las discotecas... pero no hay modificaciones, por el momento, en lo que a movilidad se refiere. Es decir, que los desplazamientos seguirán limitados a nuestra provincia de residencia. El número de personas que podrán viajar en cada vehículo también está por determinar.
Las actuales medidas aprobadas por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana se mantendrán hasta nuevo aviso.
La «nueva 'normalidad» de la que habla el Gobierno comenzaría a partir del lunes 22 de junio y en este caso –si los indicadores sanitarios son los óptimos y correctos- sí estaría permitida la movilidad entre provincias.
Más sobre el desconfinamiento
LAS PROVINCIAS
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.