Borrar
Control de la guardia civil a los autobuses escolares, en una imagen de archivo. Javier Carrion / La Verdad
Catorce conductores de autobuses escolares dan positivo por drogas en 5 días

Catorce conductores de autobuses escolares dan positivo por drogas en 5 días

La mitad de transportes fueron sancionados en el último control de la DGT, de ellos 51 por mal funcionamiento del cinturón de seguridad y 5 por exceso de velocidad

N. Ortega

Valencia

Martes, 13 de junio 2023, 10:56

Entre el 22 y 26 de mayo de 2023 la Dirección General de Tráfico lanzó una campaña de control de autobuses escolares. Unos días después ha publicado los datos y algunos de ellos parecen alarmantes. En los cinco días de campaña fueron parados 3.576 vehículos por los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y, de ellos, algo más del 45% (1.622 vehículos) fue sancionado con un total de 2.809 denuncias formuladas. Es el porcentaje más alto de los realizados últimamente en este tipo de campañas realizada con el fin de comprobar que se cumple la normativa establecida para este tipo de transporte.

Aunque la mayoría de las denuncias formuladas lo siguen siendo por cuestiones administrativas, crecen otras por no respetar los tiempos de conducción y descanso, por no usar los cinturones de seguridad o por positivo en drogas de los conductores.

Así, la campaña permitió comprobar cuales son las infracciones más frecuentes de este tipo de vehículos. Como viene siendo habitual, las irregularidades administrativas son las que mayor número de denuncias han generado, entre ellas, 825 por no disponer de la autorización especial para realizar transporte escolar y 423 por no tener suscrito un seguro de responsabilidad ilimitada, tal y como exige la ley.

Sin alcohol pero con drogas

Hay que destacar el hecho de que ninguno de los conductores de transporte escolar controlados durante la campaña dio positivo en los controles preventivos de alcohol realizados por los agentes, aunque, por el contrario 14 de ellos sí que lo hicieron a otras drogas y 5 fueron sancionados por incumplir los límites de velocidad establecidos.

Respecto al uso del cinturón de seguridad en aquellos vehículos que los llevan incorporados, en las inspecciones realizadas por los agentes se constató que en 51 de los vehículos que disponían de estos sistemas de retención no se hacía uso de ellos por presentar anomalías en su funcionamiento. Una cifra que, aún siendo pequeña en el total de los vehículos controlados, ha crecido un 1,6% con respecto a la última campaña desarrollada en diciembre de 2022.

Otras infracciones

Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil también han comprobado que 100 vehículos de transporte escolar presentaban deficiencias en las puertas de servicio y emergencias, así como en sus dispositivos de accionamiento y otros 29 fueron denunciados por no tener al día la Inspección Técnica de Vehículos.

En lo que se refiere a la señalización obligatoria que este tipo de vehículos deben llevar, 189 de los vehículos controlados no llevaban la correspondiente señal V-10 de transporte escolar, un porcentaje que también ha crecido en 3 puntos con respecto al de la última campaña, y otros 19 carecían del dispositivo luminoso con señal de emergencia.

Además, 41 conductores fueron denunciados por no llevar a bordo del autocar una persona encargada del cuidado de los menores cuando así procedía y otros 24 por exceso de tiempo de conducción o minoración del descanso.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Catorce conductores de autobuses escolares dan positivo por drogas en 5 días