Secciones
Servicios
Destacamos
Clara Alfonso
Valencia
Miércoles, 15 de mayo 2024, 00:57
Mantener un vehículo en situación de alta administrativa conlleva ciertos gastos inevitables: impuesto de circulación, seguro e ITV en vigor. Sin embargo, ¿qué ocurre cuando sabes que no lo vas a utilizar durante una larga temporada? La Dirección General de Tráfico (DGT) tiene una solución que puede representar un alivio para tu bolsillo: la baja temporal.
La baja temporal es una opción interesante para aquellos propietarios de vehículos que no circularán por un largo periodo de tiempo, pero que probablemente volverán a estar en uso en el futuro. Este estado temporal te permite ahorrar en costes mientras tu vehículo está fuera de servicio. Pero, ¿qué implica exactamente esta baja temporal?
La baja temporal es un procedimiento sencillo que, básicamente, otorga un respiro a tu economía. Con una duración máxima de un año, tienes la posibilidad de solicitar prórrogas que se extienden por el mismo periodo. En este sentido, es importante destacar que no existe un límite en el número de prórrogas que puedes solicitar, lo que lo convierte en una opción muy atractiva.
Cuando el plazo de la baja temporal llega a su fin, el vehículo vuelve automáticamente a la situación de alta administrativa. Esto significa que, antes de volver a circular, deberás solicitar su alta. Sin embargo, si decides que tu vehículo ya no volverá a estar en uso, siempre puedes optar por la baja definitiva.
Noticia relacionada
Una ventaja importante de la baja temporal es que mientras el vehículo esté en este estado, está exento del impuesto municipal de circulación. Además, si decides guardar tu vehículo en una propiedad privada, tampoco será necesario que esté al día en la ITV ni que cuente con un seguro vigente.
Noticia relacionada
Eso sí, es imprescindible tener en cuenta que, mientras el vehículo esté de baja, no está permitido circular con él bajo ningún concepto. De lo contrario, te puedes enfrentar a una multa de 500 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.