M. Palacios
Sábado, 3 de agosto 2024, 00:39
Agosto es mes de vacaciones y desplazamientos. Y ello conlleva un gasto extra en combustible que puede suponer un gran batacazo para la economía doméstica. Por ello, la Dirección General de Tráfico (DGT) «ha compartido con los conductores una serie de consejos con los que asegura que se podrán «ahorrar hasta 500 euros» en gasolina al año. Pero no sólo eso, además el conductor podrá reducir las emisiones y alargar la vida útil del vehículo y de muchos de sus componentes.
Publicidad
Antes de enumerar esta batería de recomendaciones, la DGT informa que es «importante e imprescindible» realizar una puesta a punto del vehículo, sobre todo a los modelos de mayor antigüedad, así como llevar la presión adecuada en los neumáticos, algo «clave a la hora de reducir el consumo» de nuestro vehículo. Según el RACE, «conducir usando neumáticos con una presión de 0,5 bares inferior a la recomendada por el fabricante hace que el consumo aumente en un 2% en áreas urbanas y un 4 % en las interurbanas», explican. Además, informa que habría que tener en cuenta que en los viajes, cuando se viaja muy cargado, hay que aumentar dicha presión con la referencia del fabricante indicada en la tapa de la gasolina o en el marco de la puerta. «De no hacerlo, además de subir el consumo, se incrementará el desgaste del neumático obligando a adelantar su sustitución».
Además de la puesta a punto del vehículo y de llevar la presión correcta en los neumáticos, la DGT recomienda lo siguiente:
1.- Conducir con marchas largas
La DGT explica que «el gasto de combustible también se reduce de forma muy marcada con la tendencia a conducir en la marcha más larga posible, incluso en ciudad respetando los límites de velocidad».
Además, explican que «es muy recomendable no apurar las marchas cortas a no ser que arranquemos en una cuesta muy pronunciada. Y tomar como referencia que antes de llegar a 50 km/h ya deberíamos haber engranado la 4ª o 5ª marcha. Volviendo a la ciudad y si el coche no cuenta con el sistema Start/Stop, es muy recomendable parar el motor en detenciones 50 km/h ya deberíamos haber engranado la 4ª o 5ª marcha», indican
2.- Tener anticipación al volante
Según la DGT, «está comprobado que entre el 30 y el 50 % del gasto de combustible depende de la manera de conducir de su propietario». Por eso, comparten algunas pautas para seguir. Como, por ejemplo, conducir a una velocidad moderada y constante, sin altibajos ni cambios constantes de ritmo, y mantener la distancia de seguridad, «lo que nos permitirá circular a una velocidad constante sin tener que ir pendiente del freno».
Publicidad
Además, la DGT explica que «en la salida de los semáforos se debe acelerar de una manera progresiva y cambiar aprovechando el mejor rendimiento del motor. De lo contrario se va a llegar al siguiente semáforo algunos segundos antes que el resto, pero consumiendo tres veces más».
«También sería interesante, si es posible, anticiparse y dejar de acelerar al ver a lo lejos un coche, un camión o un autobús que circula más despacio para llegar con inercia en retención sin gasto de combustible. Esto es mucho mejor que seguir acelerando hasta dar alcance al vehículo que nos precede y frenar para, más tarde, tener que recuperar esa velocidad para lo que el motor tendrá que revolucionarse de nuevo con el consiguiente gasto. Anticiparse permite no solo ahorrar combustible, sino también pastillas de freno», concluyen.
Publicidad
Noticias relacionadas
3.- Aire acondicionado y equipaje
La DGT informa que llevar el aire acondicionado conectado sin necesidad supone que el consumo del vehículo aumente entre un 10 y un 20 %. «Por eso hay que optimizar su uso y, por supuesto, llevar las ventanillas cerradas en carretera», añaden.
Publicidad
En cuando al equipaje y si el maletero se queda pequeño, dice la DGT que conviene recurrir a un baúl o portaobjetos de techo cerrado y con formas aerodinámicas y no a poner los bultos sin orden en una baca atados con pulpos, ya que, «además de peligroso, aumentará mucho el consumo».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.