![Contacto estrecho con un positivo por coronavirus | ¿Soy contacto estrecho con un positivo por coronavirus?: Las 8 preguntas clave para valorar el nivel de riesgo](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202112/21/media/cortadas/pcr-kX1D-U160327208969O5F-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Contacto estrecho con un positivo por coronavirus | ¿Soy contacto estrecho con un positivo por coronavirus?: Las 8 preguntas clave para valorar el nivel de riesgo](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202112/21/media/cortadas/pcr-kX1D-U160327208969O5F-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La variante ómicron ha estallado a las puertas de la Navidad. El Ministerio de Sanidad ya confirma que casi el 50% de los contagios detectados en España están provocados por esta nueva variante que está dejando registros de nuevos casos no vistos, en el caso de la Comunitat Valenciana, desde febrero. 10.000 contagios notificados por la Conselleria de Sanidad tras el fin de semana previo a la Navidad. Las vacunas han servido para frenar la presión hospitalaria, ya que mientras los contagios se multiplican por tres con respecto a las mismas fechas del año pasado, la tasa de hospitalizados por Covid-19 cae hasta tres veces si se compara con la situación de hace 365 días.
Durante las últimas semanas los contagios se han expandido tanto que las aulas confinadas en la Comunitat Valenciana han alcanzado topes del curso, provocando que muchos padres hayan decidido que sus hijos empiecen de forma anticipada las vacaciones para evitar el riesgo de contagios. Toda esta vorágine se ha convertido en nuevas restricciones. En la Comunitat Valenciana se ha optado por extender la obligatoriedad del pasaporte Covid tanto en lugares como en fechas, mientras que en Cataluña se han propuesto nuevas restricciones, entre las que se encuentra un nuevo toque de queda.
Ante la proximidad de las fiestas navideñas, el gobierno catalán ha habilitado un autotest online en el que se responden a 8 preguntas básicas para saber si un reciente contacto estrecho con un contagiado de coronavirus es de riesgo. Así, en las cuestiones se pregunta si el contacto ha sido por un periodo superior a los 15 minutos, si se ha permanecido sin cumplir las medidas sanitarias básicas de distancia de 2 metros o si se presenta alguno de los síntomas principales que provoca el coronavirus.
Noticias Relacionadas
¿Cuarentena?
- ¿Has estado en contacto con una persona positiva en Covid-19?
- ¿Sabes cuándo comenzaron los síntomas de la persona positiva de Covid-19 con la que has estado en contacto?
- Entre las 48 horas previas a la prueba/confirmación y la fecha actual, ¿has estado en contacto con la persona positiva?
- ¿Has estado en contacto durante más de 15 minutos?
- ¿Has estado a menos de 2 metros de distancia de la persona positiva?
- Durante el contacto, ¿llevabas una mascarilla homologada que te cubría la nariz y la boca?
- ¿Has recibido la pauta completa de vacunación?
- ¿Tienes síntomas?
Noticias Relacionadas
Durante la realización del test, el servicio de la Generalitat de Cataluña indica si la persona debe realizar cuarentena por haber sido un contacto estrecho con un positivo por coronavirus o si su contacto no se considera de riesgo según las respuestas aportadas. Si en algún momento del test, antes de concluirlo, las contestaciones son evidentemente calificativas de riesgo, el cuestionario se detiene y se indica que se debe realizar cuarentena y alertar al servicio sanitario.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.