![Cepa coronavirus | La OMS investiga una nueva cepa de coronavirus hallada en Brasil](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202101/19/media/cortadas/GF4V8FX1-covid-kVEB-U130261165414qIE-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Cepa coronavirus | La OMS investiga una nueva cepa de coronavirus hallada en Brasil](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202101/19/media/cortadas/GF4V8FX1-covid-kVEB-U130261165414qIE-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN/EFE
Martes, 19 de enero 2021, 09:59
La nueva variante de coronavirus detectada en la Amazonía brasileña no solo llevó a que Reino Unido vetara los vuelos desde Portugal y Suramérica sino también a algunas regiones de Brasil a imponer barreras a viajeros procedentes del estado de Amazonas, en total colapso por el virus. Expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya investigan esta nueva cepa, que se suma a las localizadas en Inglaterra y Sudáfrica, más contagiosas que la original y que han sido identificadas en decenas de países.
Pese a que todavía no se puede confirmar que el aumento de casos en la Amazonía esté relacionado con la nueva variante, expertos de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), el mayor centro de investigación médica de Latinoamérica, confirmaron a Efe que la nueva versión es originaria de Amazonas, que circula en la región y que, al parecer, es más contagiosa.
Noticia Relacionada
En medio de esta crisis, los expertos trabajan a toda marcha para establecer qué tan alto es el grado de contagio de la nueva variante del coronavirus descubierta en la Amazonía brasileña.
Los estudios señalan que la conocida como «variante brasileña» tuvo su origen en Manaos y que puede ser más contagiosa que las identificadas hasta el momento en el país, pues tiene alteraciones genéticas similares a las encontradas en Reino Unido y Sudáfrica.
La nueva variante ya se ha identificado en varios pacientes de la capital amazónica y, con seguridad, ya se ha expandido a otras regiones de Brasil, de acuerdo con los investigadores.
Noticia Relacionada
La variante brasileña es la misma que llegó a Japón después de que cuatro viajeros nipones visitaran la región amazónica y, según el Ministerio de Salud, se caracteriza por presentar 12 mutaciones, una de las cuales es la misma encontrada en las variantes del Reino Unido y Sudáfrica.
No obstante, la de Brasil es una variante propia y completamente independiente a las de los otros dos países y por eso los expertos creen que esta nueva cepa pudo haber evolucionado del linaje de una cepa que viene circulando en la Amazonía desde abril del año pasado.
Paola Resende, investigadora del Laboratorio de virus respiratorios de la Fiocreuz, dijo a Efe que en Brasil hay un «sinnúmero» de variantes del coronavirus que causa la covid porque la mutación es una característica natural de los patógenos que usan ácido ribonucleico (RNA) como material genético.
«Ya detectamos más de 40 linajes desde el inicio de la pandemia, pero son innumerables los que están circulando», aseguró la viróloga, enfatizando que el que más preocupa en este momento es el de Amazonas debido a las mutaciones en la proteína Spike.
Noticia Relacionada
Esta proteína es la encargada de la interacción inicial del virus con la célula humana, un fenómeno que se ha asociado con una mayor transmisión. Por la urgencia del tema, los expertos ya comenzaron a establecer la secuencia genética de la cepa en el mayor número de muestras posibles.
También planean verificar cuál es la frecuencia en la que esa variante está apareciendo entre todos los casos de contagio que se vienen registrando en Amazonas, pues si la variante brasileña tiene una frecuencia mayor será necesario aclarar si eso fue una causa o un efecto.
«Es decir, si el número de casos subió en función de esa variante o si el número de casos descontrolados llevó a su creación», explicó a Efe el virólogo Felipe Naveca, subdirector de investigación de la Fiocruz en Amazonas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.